ALDAYA. CONSUELO ORDOÑEZ: "NO ME QUITO DE LA CABEZA LO QUE PUEDA HACER ETA CON ESE DINERO"
-"Aldaya y su familia pueden continuar la vida. Otros ya no tienen esa posibilidad, la han perdido para siempre"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Consulo Ordóñez, la hermana de Gregorio Ordóñez, el dirigente popular asesinado por ETA, manifestó hoy en una entrevista a Servimedia que junto con la alegría que siente por José María Aldaya y su familia "no puedo quitarme de la cabeza lo que puede hacer ETA con todo el dinero que tiene en su poder".
Consuelo Ordóñez señaló que "no se me quita en todo el día de la cabeza, especialmente la persona de José Antonio Ortega, ni lo que ETA va a hacer con ese dinero del rescate; se me pone los pelos de punta". A su juicio, la liberación de Aldaya "es una alegría enorme para la familia, pero también está el lado negativo de lo que se va a hacer con ese dinero", ya que ETA "no hace nada gratis. Prefiero no pensar en lo que nos puede esperar con ese dinero".
A este respecto, criticó la actitud de los empresarios vascos que caen en la extorsión de ETA y pagan el 'impuesto revolucionario'. "No entiendo", dijo, "cómo no hay más solidaridad por parte de los empresarios vascos para organizarse y acabar con esa etorsión, y me sobrecoge que haya tantos que puedan estar pagando a ETA en estos momentos".
DENUNCIA A LOS EMPRESARIOS VASCOS
Consuelo Ordóñez explicó que "si ese dinero lo aprovecharan (los empresarios) para acabar con el terrorismo, estoy convencida que no les tocarían ni un pelo a ellos e igual se hubiera evitado muchos asesinatos, muchas bombas y mucho dolor ajeno irrecuperable".
Coincidió con el líder del PP, José María Aznar, en desear que la liberación de Aldaya, y la todavía pendiente deJosé Antonio Ortega Lara, hubieran sido consecuencia de una actuación de las fuerzas de seguridad, y no el resultado del pago de un rescate.
También se refirió a la necesidad de una mayor unidad de las fuerzas democrática contra el terrorismo. "Si no se unen para el sistema de financiación de las autonomías, para el sistema de educación, para la regulación de la justicia, me da igual, pero que no se unan para acabar con el terrorismo no lo entiendo, es de sentido común", recalcó.
Consuelo Ordóñezmanifestó que a José María Aldaya "ahora le cambiará ahora la vida mucho. Pero él y su familia pueden continar la vida, él puede estar ahora junto con los suyos y que piensen que hay otros que esa posibilidad ya no la tienen, la han perdido para siempre, eso les da fuerza para seguir adelante".
(SERVIMEDIA)
14 Abr 1996
R