Madrid

Alcorcón impulsa un dispositivo de ayuda para enviar recursos personales y materiales a los afectados por la DANA

MADRID
SERVIMEDIA

El Ayuntamiento de Alcorcón ha impulsado un dispositivo de ayuda, en coordinación con la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid (ASEM) y el Centro Nacional de Emergencias (Cenem), para enviar recursos personales y materiales a las familias afectadas por la DANA (depresión aislada en niveles altos).

“La solidaridad de la ciudadanía de Alcorcón es un referente de este municipio; cada vez que ha sido necesaria, la implicación y compromiso de los vecinos a la hora de ayudar a quien más lo necesita, ha sido ejemplar”, señaló la alcaldesa de Alcorcón, Candelaria Testa.

Testa señaló que, “para ser más ágiles y rigurosos, es imprescindible trabajar en coordinación con las entidades e instituciones oficiales con el fin de que las ayudas aportadas se realicen con eficacia y agilidad”, tras lo que avanzó que desde el Ayuntamiento de Alcorcón “nos hemos puesto en contacto con Delegación de Gobierno y la ASEM para articular estas ayudas de la forma más eficaz”.

De este modo, incidió en que “es vital organizar dichas ayudas” a través del 112 de la Comunidad Valenciana, el del Centro Nacional de Emergencias (Cenem), la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid (ASEM) y Protección Civil.

La ASEM ha informado al Ayuntamiento sobre el protocolo existente con el fin de coordinar los elevados ofrecimientos de apoyo a las zonas afectadas y evitar que lleguen medios sin que hayan sido solicitados previamente por el sistema establecido.

Esta madrugada, 21 voluntarios del cuerpo de Bomberos de Alcorcón ha viajado a la zona para coordinarse con los servicios de emergencia de la región, los cuales colaborarán durante los próximos días en las tareas de apoyo, limpieza y rescate. Este equipo irá rotándose durante los próximos días en apoyo a los equipos regionales de la zona, aportando un equipo profesional de emergencias para dar soporte en las zonas de actuación (camión de bomberos, generador de energía, motosierras y palas).

ALIMENTOS

Además, y acorde al llamamiento de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP) a través de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), el Ayuntamiento de Alcorcón se ha sumado a la invitación realizada a los consistorios para recoger agua, leche, alimentos no perecederos y artículos de limpieza personal.

Por ello, el Ayuntamiento ha impulsado una campaña, a través de la Empresa de Servicios Municipales de Alcorcón (Esmasa) durante el fin de semana para recoger este tipo de material. Para ello, ha habilitado dos puntos: el Centro Unificado de Seguridad y la nave de Esmasa ubicada en la calle Parque Ferial, 9, en horario de 10 a 13 horas y de 16 a 19 horas.

Se necesitan alimentos no perecederos y de larga duración, agua embotellada, mantas limpias, sacos de dormir, así como otros productos de primera necesidad (pañales, toallitas, productos de higiene personal, etc.). En este sentido, hay que advertir que ya no es necesario aportar ropa, ya que existe suficiente gracias a las donaciones de la ciudadanía.

Los puntos fijos de recogida de ropa y alimentos estarán habilitados durante todo el fin de semana desde las 10h hasta las 13h por la mañana, y de 16h a 19h por la tarde. Están ubicados en el Centro Unificado de Seguridad y en la Nave de ESMASA entrando por el parking denominado ‘Las Chapas’.

Igualmente, en coordinación con Cruz Roja Alcorcón, se han habilitado diferentes cuentas bancarias.

(SERVIMEDIA)
01 Nov 2024
DSB/mmr