Madrid
Alcorcón despliega un dispositivo para “dar soporte” a sus fiestas patronales

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El área de Mantenimiento del Ayuntamiento de Alcorcón (Madrid) ha desarrollado un amplio dispositivo con el objetivo de dar soporte a todos los acontecimientos que se desarrollan en el municipio durante estos días en sus fiestas patronales, que se celebrarán hasta el 9 de septiembre.
Según informó este lunes el Consistorio de Alcorcón, a lo largo de estos días se instalarán 10 escenarios para orquestas y conciertos tributos, en plazas y calles repartidos en los diversos barrios del municipio.
Dos de ellos están ubicados en el entorno de la Casa Consistorial, en las plazas de España y Reyes de España, a los que se suman los de Parque Oeste, plaza Jota Mayúscula, plaza San Pedro Bautista, Parque de La Paz, plaza de la Hispanidad, plaza Ondarreta y en los barrios de Fuente Cisneros y Ensanche Sur.
Desde Mantenimiento “se garantiza el buen funcionamiento de toda la zona de casetas con el vallado perimetral o la conexión de suministro de agua en iniciativas como Ia Feria de las Culturas en el Parque de la Paz, junto a Cultura; o la señalización de las calles Familiares, junto a Movilidad y Policía Municipal”.
“Acaban de arrancar las Fiestas Alcorcón 2024, hemos estado preparando todo con mucho cuidado para que las ciudadanas y ciudadanos disfruten de unas felices fiestas, desde la cordialidad y respeto que siempre nos ha caracterizado”, manifestó el primer teniente de alcaldesa y concejal de Agenda Urbana, Planificación, Desarrollo y Mantenimiento, Miguel Ángel González García.
El concejal explicó que es “imprescindible” la presencia de trabajadores de Mantenimiento, movilizando vallas para señalización o acotamiento de actividades, traslado de todo tipo de mobiliario (mesas, sillas…) en toda la programación, desde pequeñas actuaciones pasando por otras de organización más compleja como el pregón, fuegos artificiales, recorrido y señalización de la procesión, Recinto Ferial (casetas y auditorio ‘Paco de Lucía’), zona de atracciones, teatro de calle o la actividad para montar en globo.
“Todo forma parte de un fino engranaje que, tras años de experiencia, encaja a la perfección, pero donde cada pieza y cada persona es fundamental”, añadió González, quien concluyó con “el máximo agradecimiento y reconocimiento a los trabajadores y trabajadoras por su labor diaria en las calles de la ciudad, y, en especial, por el esfuerzo que supone el trabajo a lo largo de las fiestas”.
(SERVIMEDIA)
02 Sep 2024
ARC/mjg