Madrid
Alcorcón celebra la decisión de no llevar los autobuses interurbanos a Puerta del Sur
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ayuntamiento de Alcorcón celebró este viernes que el Consorcio Regional de Transportes haya aceptado su demanda de que los autobuses interurbanos de la zona “no transcurran finalmente por el viario interior de la ciudad y no tengan parada en Puerta del Sur”, pero apuntó a la necesidad de crear un carril bus.
Así se pronunció la alcaldesa de Alcorcón, Candelaria Testa, que trasladó una carta al alcalde de Madrid y a la Consejería de Transportes en la que agradece que se haya escuchado esta reclamación, si bien reitera la necesidad de implementar otras medidas que eviten el previsible caos circulatorio que podrían generar las obras de soterramiento del eje de la A-5, promovidas por el Ayuntamiento de Madrid y que comenzarán en enero.
“Desde el Ayuntamiento de Alcorcón, estamos satisfechos por el hecho de que se haya aceptado, por parte del Consorcio Regional de Transportes, nuestra demanda de que los autobuses interurbanos de la zona no transcurran finalmente por el viario interior de la ciudad y no tengan parada en Puerta del Sur”, señaló Testa tras la reunión mantenida ayer, jueves, con el Consorcio Regional de Transportes en relación con estas obras.
En este sentido, la alcaldesa explicó que “es una buena noticia y agradecemos que se haya escuchado la opinión de este Gobierno municipal y de los técnicos, ya que, de lo contario, se hubiera generado un colapso en la movilidad de los vecinos y vecinas de nuestro municipio”.
“Los atascos de una carretera en obras no se solucionan sacando los autobuses de la ecuación, sino los coches. El carril BUS-VAO debe llevarse a cabo y tiene que ser hasta Príncipe Pío”, defendió la concejala de Transición Ecológica, Movilidad, Educación y Medio Ambiente, Trinidad Castillo.
LÍNEA 551
Por otro lado, en este escrito, la alcaldesa de Alcorcón reiteró su “compromiso y colaboración con todos los agentes intervinientes en las obras para que las afecciones de las mismas sean lo menos para la ciudadanía”, por ejemplo, la posibilidad de acoger en Alcorcón Central la línea 551 ante la necesidad existente y planteada en la reunión de ayer, “siempre y cuando no suponga afección a la movilidad interior en el municipio y dentro de un volumen razonable”.
Finalmente, Testa recordó que sigue a la espera de la propuesta definitiva que recibirían los municipios el próximo lunes como máximo, "con el fin de poder contar con una planificación detallada y con fechas concretas”.
Por su parte, Castillo hizo hincapié en la situación a partir del 15 de enero: “No queremos ni imaginar qué sucederá cuando en la A-5 pasen a ser tan solo dos carriles. Será un caos circulatorio. Los atascos se multiplicarán y no habrá ninguna alternativa para llegar a la capital de forman rápida. Todo por la cabezonería política del Ayuntamiento de Madrid de no poner en marcha un carril BUS-VAO”.
Además, desde la concejalía de Movilidad recuerdan cómo “cada propuesta, que siempre llega tarde y sin pensar en las afecciones a los miles de personas que cada día se desplazan a Madrid desde el suroeste, es más incoherente y perjudica todavía más a los vecinos y vecinas”.
“Les trasladamos el error y rectifican, pero lo hacen a menos de un mes de que estas obras comiencen a causar problemas de manera directa a los alcorconeros y alcorconeras. Hablamos de miles de personas que no podrán llegar a tiempo a sus trabajos, lugares de estudio o quehaceres”, señaló Castillo.
(SERVIMEDIA)
20 Dic 2024
ARC/mmr