Salud mental

Alcorcón activa un servicio de asistencia psicológica en colegios ante la "preocupación por la salud mental de los niños"

Madrid
SERVIMEDIA

El Ayuntamiento de Alcorcón ha puesto en marcha un servicio para que el alumnado de la educación pública tenga acceso gratuito a servicios psicológicos, ante la "preocupación por la salud mental de los niños" que trasladaron los centros educativos del municipio al Consistorio.

La concejala de Transición Ecológica, Movilidad, Educación y Medio Ambiente de Alcorcón, Trinidad Castillo, ofreció una entrevista a Servimedia, en la que relató que tras visitar los colegios e institutos de la ciudad estos fueron trasladando su preocupación por "cómo se habían incrementado los protocolos de suicidio" entre otros asuntos. "Parecía que se habían puesto de acuerdo, casi todos los equipos directivos, en trasladarnos ese mensaje", aseguró.

Añadió que de aquellas conversaciones en el Ayuntamiento quedaron "muy asustados y perplejos", por lo que a pesar de que las competencias de salud están en manos de la Comunidad de Madrid, decidieron incluir un nuevo recurso pionero entre los municipios de la región, que enmarcaron en la "competencia de prevención del fracaso escolar y del absentismo".

En este servicio, para el que no han sido necesarios más recursos, sino una reestructuración del personal, trabajan en colaboración psicólogas y equipos de orientación de los centros educativos que "desvían casos que necesitan una atención inmediata".

La forma de intervenir es conjuntamente con las familias algo "importante", según Castillo, porque la intervención con el menor y con su unidad familiar es "complementaria y necesaria". La concejala también explicó que este servicio "lamentablemente" cada vez está más reclamado, aunque esto también se debe a que está dando "muy buenos resultados".

El Ayuntamiento ofrece a las familias ayuda directa con un calendario de diez sesiones con una sesión semanal, para que "no se quede simplemente en una visita". La iniciativa está orientada a los estudiantes de centros públicos porque "tienen que tener los mismos servicios que otro tipo de alumnos".

"No puede ser que al final sea el bolsillo, o la cuota que pagues al mes lo que te haga tener o no tener uno u otro determinado servicio cuando este servicio es necesario, porque estos servicios son tremendamente necesarios", apuntaló.

En esa línea, recordó también que el Ayuntamiento ha puesto en marcha otra iniciativa para que estos alumnos puedan aprender a nadar y acudir a la piscina, independientemente de sus recursos, atendiendo así otra de las reclamaciones que tenían los centros educativos.

(SERVIMEDIA)
02 Nov 2024
JAM/clc