ALCOBENDAS ESTA A LA COLA DEL RECICLADO DE VIDRIO EN ESPAÑA

ALCOBENDAS (MADRID)
SERVIMEDIA

Alcobendas recicla sólo el 15 por ciento del vidrio que se tira a la basura, es decir, de 200.000 kilos se recuperan 30.000, según los datos del Centro del Envase del Vidrio. Estas estadísticas, extraídas de un estuio municipal, sitúan a la localidad a la cola del recilado de vidrio en España.

En la actualidad, cualquier vecino de Alcobendas dispone de un "igloo" (nombre con el que se conoce a los contenedores de vidrio) a 200 metros de su vivienda, salvo en la urbanizaciones de El Soto y La Moraleja, donde, según los responsables municipales, "los vecinos se negaron a aceptar la instalación de estos contenedores".

A pesar de la infraestructura municipal para facilitar la recogida de envases de vidrio, las ifras de reciclado de este producto van en descenso.

Según las estadísticas, en el año 1989 (con 24 puntos de recogida) se reciclaron 38.950 kilos y en 1990 (con 34 puntos de recogida) las cifras de vidrio reciclado disminuyeron considerablemente, al recogerse tan solo 29.537 kilos.

Algo similar ocurre con el reciclado de papel. El total de papel y cartón que se recoge en Alcobendas es equivalente al 12 por ciento de los 25 millones de kilos de basura que se recogen al año en la localidad.

E nivel de recuperación es muy bajo, según el estudio, dado que los vecinos de Alcobendas sólo tienen la posibilidad de llevarlo a vender a dos chamarileros, que pagan a 4 pesetas el kilo de papel y cartón, exceptuado el papel de oficina, que alcanza un precio de 25 pesetas por kilo.

El Ayuntamiento ya ha intentado varias veces utilizar papel reciclado, pero hasta ahora ha sido imposible, según fuentes municipales, al costar tres veces más que el papel normal.

25 MILLONES DE KILOS

Según los dato generales del estudio, el municipio de Alcobendas produce unos 25 millones de kilos de basura al año, lo que supone unos 315 kilos por habitante y año y un kilo diario por cada vecino.

A esta cantidad de residuos sólidos urbanos hay que sumar la producción de inertes, que asciende a 100 millones de kilos, y los lodos de la depuradora, unos 10 millones de kilos al año. Globalmente, el municipio genera al año 135 millones de kilos de basura.

El Ayuntamiento de Alcobendas reconoce que no se recicla la mayoría de estos residuos, salvo parte del vídrio y algo de papel, por lo que la mayoría de estas materias van a parar a los vertederos autorizados de la zona o a los "puntos negros" de vertidos incontrolados, que siguen proliferando.

(SERVIMEDIA)
28 Ene 1992
M