ALCATEL. MULTINACIONALES TECNOLOGICAS NO PREVEN RECORTAR SUS PLANTILLAS EN ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las principales multinacionales del sector de la alta tecnología que operan en España, como Ericsson, Philips y Mcrosoft, aseguraron hoy a Servimedia que no tienen entre sus previsiones de futuro recortar sus plantillas en nuestro país y subrayaron que la situación actual es de "normalidad absoluta" y mantenimiento de las expectativas de negocio en nuestro país.
Con motivo del anuncio de la multinacional Alcatel de vender todas sus compañías, aunque en principio esto no afectará a España, el resto de multinacionales realizaron un llamamiento a la tranquilidad de sus plantillas.
Un portavoz de Ericsson Españ aseguró que "no hay recortes planteados" y recordó que el plan de reestructuración global de la compañía, anunciado hace algunos meses, "sólo afecta a las fábricas de terminales móviles".
Sin embargo, el mismo portavoz explicó también que esta compañía está buscando socios para "hacerse cargo" del centro tecnológico de Zamudio (Bilbao), pero insistió en que se trata de "conservar la integridad" de la plantilla -unos 400 empleados-, si bien reconoció que "unos 70 contratos temporales no han sido renovdos".
Para la directora de Comunicación de Philips Ibérica, Maite Tarazona, las actividades de la compañía en España "seguirán igual" porque su anuncio de trasladar la fabricación de los terminales de telefonía móvil de Francia a Japón "no afectará", en España, ni a los trabajadores, ni a los departamentos comerciales, ni a la marca, subrayó.
Además, las fábricas de Philips en España se concentran en la fabricación de componentes para el sector eléctrico y de iluminación en general, por lo que nopeligran sus empleos.
Por su parte, fuentes de Microsoft confirmaron a esta agencia que no se prevé "ningún recorte" en la filial española de la multinacional norteamericana y recordó que esta empresa no ha sufrido nunca cortes de plantilla. En este sentido, confiaron en que los buenos resultados de la compañía sigan demostrando el "buen funcionamiento" del negocio de Microsoft en España.
(SERVIMEDIA)
29 Jun 2001
G