ALCAMPO VENDE GASOLINA ENTRE 2 Y 3 PESETAS MAS BARATA QUE LA DE LAS GRANDES PETROLERAS QUE OPERAN EN ESPAÑA

- La cadena de hipermercados se suma a las ofertas que intentan vender por debajo de las principales operadoras

MADRID
SERVIMEDIA

Alcampo ha decidido entrar de pleno en el negocio de venta de combustibles, con la instalación de gasolineras junto a buena parte de sus centros comerciales, en las que venderá su producto entre 2 y 3 pesetas más baato que las grandes petroleras que operan por toda España.

Según declararon a Servimedia responsables de la cadena de hipermercados, "no se trata de romper el mercado, como ha ocurrido en otros países donde las grandes superficies se han puesto a vender gasolina, pero sí de defender nuestra política de intentar vender más barato que los demás, como ocurre con los demás productos de nuestras tiendas".

La dirección de Alcampo, que cuenta con una red de 21 centros comerciales repartidos por todo el aís, asegura que su iniciativa responde al criterio de ofrecer un servicio lo más amplio posible, y aunque reconoce que los márgenes en España por la venta de carburantes son estrechos, creen que "hay posibilidades de vender más barato que las grandes petroleras instaladas en el mercado español".

La fórmula empleada por Alcampo para sus gasolineras consiste en una inversión inicial de al menos 100 millones de pesetas y un alto nivel de automatización, con el fin de que los costes de personal sean pequños, un máximo de unas cuatro o cinco personas por cada gasolinera.

Sin embargo, reconocen que el coste de los suministros es esencial para obtener un márgen más holgado que permita abaratar el producto, al estar contratados a plazos más cortos que los exigidos por las grandes petroleras, y con operadoras que están legalmente autorizadas por el Ministerio de Industria.

De momento, la firma de grandes centros comerciales cuanta ya con dos gasolineras junto a sus tiendas, una en Ferrol (La Coruña)otra en Valencia, a la que se sumará una más en Logroño el próximo més de octubre y la que ya está en construcción junto al hipermercado de Alcorcón (Madrid), prevista para el año que viene.

La inicitiva de Alcampo pone nuevamente de manifiesto la supuesta situación de oligopolio en la que estarían incurriendo las grandes petroleras, según han denunciado ante Defensa de la Competencia tanto la Confederación Nacional de Estaciones de Servicio como propietarios particulares de gasolineras.

La redución de precio que está ofreciendo la cadena de hipermercados coincide con la que algunos propietarios de estaciones de servicio, que preparan demandas contra Repsol y otras grandes petroleras, aseguran que podrían estar ofreciendo de no ser por los contratos de abastecimiento a largo plazo y un estrecho márgen de cinco pesetas con los que esas compañías los tienen "atados", afirman.

Dichos contratos, explican los afectados, impide a las gasolineras, ya sean arrendadas o en propiedad, competir con losque no tienen esos contratos a largo plazo y hasta con las propios petroleras, a las que acusan de estar compitiendo contra ellos de forma desleal en el área de los grandes clientes, al ofrecerles precios más bajos que los estipulados para su red de estaciones de servicio.

Firmas como Meroil, Saroil, Tamoil y Q-8 han entrado en el mercado español con la aparición de los nuevos almacenes fiscales, que permiten la venta al por mayor, sobre todo de gasoil; y sus políticas de precios muy competitivos, ente 7 y quince pesetas más baratos que los de las grandes petroleras, ha llevado a firmas con Respol a ofrecer precios más bajos a esos grandes consumidores (mancomunidades de vecinos, cooperativas agrarias, etc) que los exigidos por el mismo producto a sus gasolineros.

(SERVIMEDIA)
07 Sep 1994
G