LOS ALCALDES DE ZARAGOZA Y TORREJON DE ARDOZ PARTICIPAN EN ALEMANIA EN LA REUNION DE CIUDADES DESMILITARIZADAS

ZARAGOZA
SERVIMEDIA

Los alcaldes de 13 ciudades europeas -entre ellas Zaragoza y Torrejón de Ardoz- se reunirán el próximo lunes en la ciudad alemana de Kaiserslautern para firmar el covenio de estudio sobre las consecuencias de la desmilitarización, principalmente en lo referente a la pérdida de empleos relacionados con la actividad de Defensa.

Estas 13 ciudades europeas están integradas en la Red de Ciudades Desmilitarizadas (RECITE), cuya formación es consecuencia de las reclamaciones conjuntas de las ciudades y regiones más afectadas por la desmilitarización y la conciencia que de ese problema se tiene en el Parlamento y en la Comisión Europea.

El pasado mes de septiembre e Parlamento Europeo aprobó por unanimidad una resolución en la que instaba a que la Comunidad adoptara una iniciativa destinada a paliar los problemas causados por el desmantelmiento de industrias e instalaciones de uso militar.

El programa RECITE constituye un primer avance de proyectos. Inicialmente se concibe como un programa de análisis que ha de determinar las líneas de acción más urgentes para mitigar los problemas más esenciales de este grupo de ciudades.

Integradas en RECITE se encuentrancinco ciudades griegas, tres alemanas, dos inglesas y dos españolas, Zaragoza y Torrejón de Ardoz. De las dos entidades inglesas, una de ellas, el condado de Lancashire, funciona de forma autónoma en el grupo.

Para dar más agilidad al funcionamiento de RECITE, se acordó la elección de un comité ejecutivo para el que se eligió a las ciudades de Kaiserlautern, Zaragoza, Lancashire y Nea Makri. Zaragoza dirige el grupo de estudio sobre consecuencias económicas de la desmilitarización y Lancashire se concntra en los temas de planeamiento y desarrollo urbano.

En la reunión del próximo lunes en Kaiserslautern, en la que participarán los alcaldes de Zaragoza, el socialista Antonio González Triviño, y el de Torrejón de Ardoz, el también socialista José Pina, se procederá a la firma de un convenio en el que hay estipulados 400 millones para la determinación de mecanismos y fórmulas de ayuda, tras la evaluación detallada de la situación y perspectivas en cada ciudad afectada.

El impacto de la desaparicón de las instalaciones militares de EE.UU. en Zaragoza afecta directamente a casi 600 personas, que perderán su empleo en los próximos meses, y supondrá una importante merma de facturación para empresas de servicios de la ciudad.

En Torrejón de Ardoz el impacto es mayor, por la menor población de la ciudad, pero el programa de recolocación anunciado por el Ministerio de Defensa absorberá buena parte del excedente laboral producido por la desaparición de las instalaciones militares.

Según fuentesmunicipales de Torrejón, actualmente se están estudiando las consecuencias empresariales que para el municipio tendrá en un futuro inmediato el desmantelamiento del Ala 401.

(SERVIMEDIA)
16 Mayo 1992
C