Intermunicipal del PP
Los alcaldes valencianos del PP solicitan a Sánchez una “mayor inyección económica” para paliar los estragos de la DANA
- El poder municipal de los populares homenajea a las víctimas de la DANA mientras miles de valencianos se manifiestan contra Mazón

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los alcaldes del PP en los municipios valencianos afectados por la DANA del pasado 29 de octubre reclamaron este sábado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, una “mayor inyección económica” para hacer frente a los estragos provocados por la riada, que devastó más de 70 municipios y provocó la muerte de al menos 222 personas en la Comunidad Valenciana.
Así lo reclamaron en la XXVII Intermunicipal del PP, que ovacionó durante casi dos minutos y en pie a las víctimas de la mayor catástrofe natural de los últimos 50 años en España, provocando las lágrimas de la alcaldesa de Chiva, Almudena Fort. Este reconocimiento a su trabajo se produjo al mismo tiempo que miles de valencianos salían a la calle para manifestarse contra el presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón.
La presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), María José García-Pelayo, dirigió después un diálogo con los alcaldes de Alginet, Elia Ferrer; Utiel, Ricardo Gabaldón; y Albal, José Miguel Ferris; además de Almudena Fort.
La primera reclamación de los ediles fue “una mayor inyección económica”. Ferris detalló que en su municipio las pérdidas ascienden hasta los 30 millones de euros, una cantidad que su consistorio no puede afrontar. “Es fundamental y lo que va a marcar la agenda política de nuestros pueblos durante los próximos meses y años”, señaló.
Todos los alcaldes agradecieron a sus compañeros su esfuerzo para mandar toda su “maquinaria” para ayudar en la reconstrucción. Y también deploraron el uso partidista de la tragedia, que ha provocado la presentación de una moción de censura en Chiva. En este contexto, Fort puso en valor sus medidas para afrontar la catástrofe y avanzó que darán casas prefabricadas a las 130 familias que se han quedado sin vivienda.
Por último, el alcalde de Utiel defendió iniciar un diálogo con la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) “para que no pueda volver a pasar” una tragedia de estas características, que ya no es “impensable”.
(SERVIMEDIA)
30 Nov 2024
PTR/clc