LOS ALCALDES SOCIALISTAS EXPRESAN SU APOYO A ALMUNIA Y LE PIDEN CONCRECIONES EN SU PROGRAMA DE GOBIERNO EN EMPLEO Y VIVIENDA

MADRID
SERVIMEDIA

Los alcaldes socialistas expresaron hoy su apoyo a Joaquín Almunia para la campaña electoral y le pidieron medidas concretas para los ayuntamientos en cuestiones como empleo vivienda y medio ambiente con el fin de que las incorpore a su programa de gobierno.

"Nosotros no le damos un cheque en blanco al candidato, se lo ponemos un poco difícil porque, si no, no tendría graca", dijo el alcalde de San Sebastián, Odón Elorza.

En este sentido, explicó en rueda de prensa que le han planteado a Almunia tres exigencias en materia de empleo, de vivienda y de movilidad y medio ambiente.

Concretó que en materia de empleo se conforman con que el Gobierno español garantice que a la hora de establecer el reparto de los fondos de cohesión, de los fondos europeos para el desarrollo de políticas de empleo, "no haya favoritismos"; en vivienda, que se modifique la Ley del Suelo "quehizo la derecha para atender los compromisos con los grandes promotores inmobiliarios", y en medio ambiente, incrementar los fondos para subvencionar el transporte colectivo.

Almunia se reunió esta tarde en la sede federal del PSOE con unos sesenta alcaldes socialistas de municipios de más de 50.000 habitantes.

Tras esa reunión, Alfredo Sánchez Monteseirín, alcalde de Sevilla, expuso en la rueda de prensa que el PSOE ha sido capaz "como nunca" de concretar sus líneas maestras relativas a los ayunamiento en su programa electoral y resaltó que Almunia se compromete a aportar los medios para dar respuesta a esos problemas concretos de los ciudadanos.

Antoni Siurana, alcalde de Lérida, afirmó que tras las elecciones municipales y autonómicas y las elecciones catalanas "el signo ha cambiado" y los ciudadanos que en un momento retiraron la confianza al Partido Socialista, ahora "han vuelto" a confiar en los programas socialistas.

Criticó al Gobierno del PP por "no haber materializado" inversioes que "tantas veces" prometió a los ayuntamientos y mostró su esperanza en el "el cambio de Gobierno propicie un fortalecimiento de las políticas municipales".

Paz Fernández Felgueroso, alcaldesa de Gijón, criticó que en el caso de Asturias y de Gijón el Gobierno del PP ha tenido una actitud sectaria. "Como no tenemos el mismo color político, no tenemos las mismas posibilidades que las ciudades gobernadas por el PP", dijo, para lo que puso como ejemplo la eliminación de las vías ferroviarias, un proycto que data de hace dos años y aún no se ha materializado.

(SERVIMEDIA)
12 Ene 2000
J