Intermunicipal del PP

Los alcaldes del PP prometen construir vivienda asequible con suelo público y exigen a Sánchez desbloquear la ley ‘antiokupación’

- Pondrán en marcha un servicio de atención y acompañamiento a las víctimas de la ocupación ilegal

VALLADOLID
SERVIMEDIA Pablo Taboada, enviado especial

Los alcaldes del Partido Popular se comprometieron este sábado a movilizar suelo para construir vivienda pública asequible e instaron al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a desbloquear la ley ‘antiokupación’ que su grupo parlamentario presentó en el Congreso.

De hecho, alertaron de que el “preocupante” aumento de la ocupación ilegal alcanza ya las 78.800 viviendas en España, lo que equivale a la población de Ciudad Real, Soria o Palencia. Y pusieron de relieve que las denuncias se han incrementado más de un 41% entre 2018 y 2022.

En este contexto, avanzaron que pondrán en marcha un servicio de atención y acompañamiento a las víctimas de la ocupación ilegal para prestar asesoría jurídica, la creación de un registro de viviendas ocupadas y la conexión con policías locales para contrarrestar la coyuntura actual, en la que “tiene más derechos el ‘okupa’ que el propietario”, en palabras de la vicesecretaria de Desarrollo Sostenible, Paloma Martín.

Estas fueron las conclusiones de una de las mesas de trabajo de la XXVII Intermunicipal del PP, que se celebra este fin de semana en Valladolid. Bajo la dirección de Paloma Martín, los alcaldes de Santander, Gema Igual; Madrid, José Luis Martínez-Almeida; Badalona, Xavi García Albiol; y Palma de Mallorca, Jaime Martínez Llabrés, debatieron sobre vivienda en un coloquio en el que intervinieron también Ángeles Armisen, presidenta de la Diputación de Palencia, y Daniel Sirera, portavoz del PP en el Ayuntamiento de Barcelona.

Los participantes también coincidieron en la necesidad de impulsar fórmulas de colaboración público-privada para que los ayuntamientos cedan suelo a operadores privados para que sean éstos quienes promuevan la edificación de inmuebles que luego se destinen a alquiler asequible durante una concesión entre 50 y 75 años.

Y tildaron de “inaplazable” la reforma de la ley del suelo, abogando por la aprobación del texto alternativo que presentará el PP. Los populares tenían previsto presentarlo hace varias semanas, pero la irrupción de informaciones sobre el ‘caso Koldo’ les obligaron a aplazarlo para que no pasara inadvertido. La propuesta, según el PP, mejorará el acceso a una vivienda asequible y favorecer las condiciones para dinamizar los mercados de vivienda en propiedad, vivienda en alquiler, rehabilitación y suelo urbanizado.

(SERVIMEDIA)
30 Nov 2024
PTR/clc