ALCALDES DE HUELVA DENUNCIAN POSIBLES DAÑOS ECOLOGICOS Y CONTRA LOS AGRICULTORES EN LA PROLONGACION DE LA AUTOVIA SEVILLA-HUELVA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los alcaldes de los municipios onbenses de Ayamonte, Isla Cristina, Lepe y Cartaya declararon hoy que confían que la Administración dé el visto bueno al trazado mixto que ellos proponen para la prolongación de la autovía A-49 (Sevilla-Huelva), por considerar que el diseño oficial provocaría daños ecológicos y perjudicaría a los agricultores de la zona.
El alcalde de Cartaya, Juan Antonio Millán Jaldón, declaró que, de confirmarse el proyecto propuesto por el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), la autovía "acarrearía inumerables problemas de todo tipo", al atravesar la zona regable del Chanza.
La prolongación de la A-49, que une las provincias de Sevilla y Huelva con el puente internacional sobre le río Guadiana, en Ayamonte, fue acogida satisfactoriamente por los sectores económicos andaluces y algarvíos por considerar que la distancia y el tiempo que separan las ciudades de ambas regiones quedarían sensiblemente reducidas.
Millán mostró su preocupación ante la posible respuesta negativa de la Administración cntral a admitir el diseño mixto propuesto por los alcaldes onubenses, que es un híbrido de dos de los tres trazados aportados por el MOPT.
"Si no se tiene en cuenta y no se pone en marcha nuestra propuesta", dijo el alcalde de Cartaya, "lo agricultores de la zona regable del Chanza y el entorno se podrían ver gravemente afectados y ello podría acarrear innumerables conflictos de tipo social".
La prolongación de la A-49, sea cual sea su trazado, descongestinaría la carretera nacional 431, que desd la apertura del viaducto internacional sobre el Guadiana soporta diariamente más de 10.000 vehículos, cifra que se incrementa sensiblemente durante los fines de semana y días festivos.
(SERVIMEDIA)
18 Ago 1992
F