ALCALDES GADITANOS PIDEN A LA ADMINISTRACION QUE AGILICE LAS OBRAS DE LAS PRESAS PREVISTAS EN LA ZONA DE BARBATE

CADIZ
SERVIMEDIA

Los alcaldes de los municipios gaditanos de Benalup, Medina, Barbate y Tarifa han pedido a la Administración que agilice las obras de constrcción de las presas del río Alamo, Aciscar y recrecida de Almodóvar, que según el Plan Hidrológico Nacional deberían estar finalizadas en el año 2012, por considerar muy lejana la fecha inicialmente prevista para su funcionamiento.

Los ediles de estos municipios hicieron esta petición en el transcurso de una reunión que mantuvieron ayer con los delegados provinciales de Gobernación de la Junta de Andalucía, José Blanco, y de Agricultura y Pesca, Manuel Jiménez, así como el coordinador del Plan de Recueración de río Gaudalete, Francisco Aido.

También asistieron al encuentro un representante de la Delegación Provincial de Obras Públicas y Transportes, el vicepresidente de la Diputación de Cádiz de Asesoramiento y Asistencia a Municipios y el secretario de la mancomunidad de regantes "Eugenio Olid" de San José de Malcocinado.

En la reunión se estudiaron diversos aspectos de la regulación de abastecimientos y saneamientos de aguas de la cuenca del río Barbate, en relación al decreto 24/82, por elque se declara de interés nacional la transformación en regadío de la zona del río Barbate, que afecta a los términos municipales de Alcalá de los Gazules, Barbate, Benalup, Medina, Tarifa y Vejer.

Con respecto al ciclo integral del agua, se estudió la posibilidad de que Vejer, Barbate y Tarifa, así como sus pedanías, puedan abastecerse para uso doméstico del futuro pantano de la presa del Aciscar y de la recrecida del Almodóvar y el resto de municipios cercanos puedan suministrarse de la presa "Barbae-Celemín", manteniendo al pantano de "Los Hurones" como alternativa.

En la provincia de Cádiz, una población superior a los 750.000 habitantes, de un censo de un millón, sufren 10 horas al día de restricciones de agua por la falta de lluvia, que mantiene al pantano "Los Hurones" a menos del 30 por ciento de su capacidad.

(SERVIMEDIA)
22 Ene 1993
J