UN ALCALDE VASCO SE OFRECE A SUSTITUIR A UN MOZO CON MALFORMACION EN LOSPIES AL QUE OBLIGAN A HACER LA "MILI"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El alcalde de Kortezubi (Vizcaya), José Antonio Basteguieta, pidió hoy al ministro de Defensa que acepte su incorporación a filas en sustitución del mozo Javier Zameza, obligado a realizar el servicio militar pese a sufrir una malformación congénita en los pies que le impide andar con calzado amarrado.
Basteguieta, que fue acompañado al ministerio por el coronel Amadeo Martínez Inglés, afirmó que las autoridades militares quieren secuestrar" a Zameza, después de que el informe médico civil previo presentado por el joven apuntaba la imposibilidad de realizar la "mili" por una "metatarsalgia bilateral por hallux-valgus, pies cavos de primer grado y retropies varos".
Según explicó el edil, que es vecino del afectado, el joven no puede caminar con zapatos ni botas, aunque sí puede calzárselos.
En su carta a García Vargas, Basteguieta expuso que "ni siquiera en tiempos de Franco se hubiera procedido a obligar a incorporarse a ilas, ni a este mozo ni a otros muchos con enfermedades similares, por lo que me causa sorpresa que en un sistema cono el actual, de democracia, esto suceda".
REPRESALIAS
Para el alcalde de Kortezubi (400 habitantes), que milita en el PNV, la actitud de los mandos militares al incorporar a filas a estos mozos responde "a una represalia por la creciente actitud de los jóvenes que optan por la objeción o la insumisión".
"A mí me parece muy bien que hagan esto los jóvenes porque cada ciudadano se efiende como puede ante un secuestro entre comillas, y yo les apoyo", dijo.
El alcalde ha recibido ya el apoyo de doce ediles vascos más y prevé convocar una marcha a Madrid de ediles de todo el Estado para propestar por los abusos durante la "mili" y para exigir un servicio militar voluntario.
José Antonio Basteguieta, conocido popularmente como "Marco", declaró que "si es necesario me encaramaré con el chaval y una pancarta ante el Gobierno Militar o la base de marina donde tendrá que incorporase dentro de unos meses, hasta que sea escuchado su caso".
(SERVIMEDIA)
05 Ene 1993
F