EL ALCALDE DE SEVILLA ASEGURA QUE LAS RESTRICCIONES SE MANTENDRAN MIENTRAS NO LLUEVA LO SUFICIENTE

SEVILLA
SERVIMEDIA

El alcalde de Sevilla, Alejadro Rojas Marcos, aseguró hoy que "las restricciones de agua se mantendrán hasta que no llueva lo suficiente".

Rojas Marcos, en declaraciones a Onda Cero, insistió en la necesidad de continuar con los cortes de agua en el suministro pese a las anunciadas obras de trasvase.

El alcalde sevillano manifestó que "todo depende exclusivamente de que llueva, ya que las obras que se van a hacer pueden tardar en realizarse alrededor de 3 meses".

Rojas Marcos resaltó que "no habrá normalización por muca obras que hagamos ahora hasta que no llueva, ya que las obras sólo nos van a ayudar a que haya agua para más tiempo".

El alcalde de la capital andaluza estimó que "en los embalses de la provincia en estos momentos no hay agua más que para 60 días y lo que nos salva es el río Guadalquivir".

Rojas Marcos solicitó la colaboración de todos para ahorrar agua en Sevilla, que desde mañana contará tan sólo con 12 horas de suministro.

El presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, aeguró ho que en un plazo de 5 a 6 meses pueden estar concluidas las obras de trasvase de agua a las zonas más afectadas por la sequía.

Manuel Chaves afirmó que "antes de que tengamos una situación crítica, que puede darse si no llueve para el mes de mayo o junio, esperamos que para esa fecha ya tengamos resuelto el problema de la conducción de aguas".

Izquierda Unida denunció hoy que el agua que se consume en Sevilla no es potable teniendo en cuenta la normativa comunitaria actualmente vigente.

El lder de IU en Andalucía, Felipe Alcaraz, reveló hoy que "en Sevilla se bebe agua con cantidades de sulfato y sobre todo de nitrato o magnesio superiores a las toleradas en Europa".

Felipe Alcaraz criticó a la organizadora de la Expo-92 que, a su juicio, mintió cuando afirmó que la Muestra Universal sólo consumió un 2 por ciento del total del agua de Sevilla.

Según los datos que maneja la coalición, el agua consumida en la Isla de la Cartuja durante los meses de la Expo superó el 20 por ciento del otal.

Izquierda Unida solicitó además la celebración de un pleno en el Parlamento andaluz para debatir con carácter monográfico el problema de la sequía.

(SERVIMEDIA)
13 Ene 1993
C