EL ALCALDE DE SAN SEBASTIAN SE DEFIENDE DE LAS ACUSACIONES DE MALVERSACION DE CAUDALES PUBLICOS LANZADAS POR EL PP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El alcalde de San Sebastián, el scialista Odón Elorza, se defendió hoy de las acusaciones lanzadas por el teniente de alcalde del PP en el consistorio donostiarra, Gregorio Ordóñez, de malversación de caudales públicos por el pago a confidentes de la Guardia Municipal. Pese a los enfrentamientos entre ambos partidos, el PP y el PSOE son socios en el gobierno municipal.
Elorza mostró dos documentos contables realizados durante febrero y marzo de 1991 en los que figuran seis pagos de entre 10.000 y 75.000 pesetas. Las seis partidas ascndían a un total de 260.000 pesetas, destinadas, según consta en los libros, a un "agente colaborador independiente".
Según el alcalde, "no hay más pagos a confidentes" y determinó que, pese a que en las facturas no figuraba el nombre de ninguna persona, dicho confidente era Eusebio Folgueira, a quien Ordóñez señaló como el confidente de la Guardia Municipal al que se le había pagado medio millón de pesetas.
Las seis partidas de dinero destinadas al pago del confidente fueron firmadas por el entoces concejal delegado de la Guardia Municipal, Joaquin Villa, y por el alcalde, Xabier Albistur, ambos de Eusko Alkartasuna.
Elorza calificó de "curioso y sospechoso" que en la querella interpuesta por Ordóñez contra su persona, así como el jefe de la Policía Local y un cabo del mismo Cuerpo, no se citen los nombres de los dos miembros de EA.
El alcalde donostiarra reiteró que dichos pagos fueron anteriores a su entrada en el consistorio de la capital guipuzcoana, el 15 de junio de 1991, mientrasen la querella presentada ante el juzgado se señala que Folgueira afirma haber cobrado 500.000 pesetas durante todo el año 91.
Pese a la afirmación del primer teniente de alcalde de San Sebastián de que los pagos a confidentes son "ilegales", el alcalde socialista manifestó lo contrario, alegando que en los presupuestos de 1991 existe un epígrafe bajo el título "remuneraciones a agentes municipales independientes".
Por otra parte, Ordóñez exigió la suspensión del expediente informativo que se est llevando a cabo por parte de un Comité Municipal de Investigación hasta que se obtenga una resolución judicial sobre la querella interpuesta.
(SERVIMEDIA)
14 Nov 1994
C