EL ALCALDE DEL PUEBLO NATAL DE CELA NO SABE YA COMO HOMENAJEAR AL ESCRITOR, QUE YA TIENE CALLE, PLAZA, MEDALLA Y FUNDACION

- Guadalajara, ciudad donde reside Cela, prepara alganador del Cervantes "una calurosa bienvenida"

LA CORUÑA/GUADALAJARA
SERVIMEDIA

Jesús Villamor Calvo, alcalde de la villa natal de Camilo José Cela, Iria Flavia, aldea perteneciente al municipio de Padrón (La Coruña), manifestó hoy su alegría por la concesión del Premio Cervantes al escritor gallego y agregó que ya no saben cómo homenajearle, de tantos galardones que ha recibido.

Tras señalar que Camiló José Cela "se merece todos los premios y todo lo mejor", Villamor declaró a ervimedia que ya no se les ocurre cómo homenajear al ilustre escritor, que, además de ser alcalde honorario de la localidad, posee una calle y dos plazas con su nombre y una medalla de oro. "Sólo nos falta tocar la guitarra", bromeó.

Asimismo, el primer edil manifestó que aunque en Padrón se respira un ambiente de alegría, lo cierto es que la concesión del Premio Cervantes al escritor no ha sorprendido, ya que "el señor Cela ha recibido muchísimos premios, hasta el Nobel".

Respecto al hecho de qu Camilo José Cela haya sido tantas veces candidato al Premio Cervantes y no se le haya concedido hasta ahora, Villamor manifestó que "lo importante no es cuánto hayan tardado, sino que al final se lo hayan dado, porque se lo merecía".

RECIBIMIENTO EN GUADALAJARA

Por su parte, José María Bris Gallego, alcalde de Guadalajara, donde Cela posee la finca "El Espinar", en la que reside habitualmente, manifestó a Servimedia que la ciudad dará "una calurosa bienvenida y la enhorabuena que se merece" al escrtor gallego, de quien dijo que es un "vecino ejemplar que dignifica y honra" a la provincia con su presencia.

Preguntado si están preparando algún recibimiento especial, Bris señaló que el escritor es "constantemente" homenajeado por Guadalajara, de la que tiene la medalla de oro de la ciudad, una calle con su nombre, el museo de su libro "Viaje a la Alcarria" y "todos los honores que la ciudad le puede dar".

"Lo que ahora queremos es recibirle con el máximo cariño y que se sienta como siempre haestado aquí, en su casa", dijo Bris, quien agregó que el hecho de que Cela resida en Guadalajara supone un "gran honor".

UN HOMBRE EJEMPLAR

Bris aseguró que "don Camilo es un hombre de comportamiento ejemplar que siempre que ha sido necesario ha colaborado con el Ayuntamiento de Guadalajara".

Agregó que aunque la concesión del Premio Cervantes a Cela ha supuesto una "agradable sorpresa que ha caído fenomenalmente dentro de la ciudad", ésta lamenta que se haya tardado tanto tiempo en otorgarle e Premio Cervantes, "que es el Premio Nobel español".

"Parece mentira que haya tardado tantos años en concedérsele, cuando había obtenido ya el Premio Nobel de Literatura", dijo Bris, quien añadió que "las cosas llegan en su justo tiempo y parece ser que tenía que ser ahora".

(SERVIMEDIA)
14 Dic 1995
VBR