EL ALCALDE DE PAMPLONA HACE UN LLAMAMIENTO A LA CONCORDIA ANTE LOS SANFERMINES 92

PAMPLONA
SERVIMEDIA

El alcalde de Pamplona, Alfredo Jaime, ha hecho un llamamiento a la concordia y la convivencia pacífica ante las fiestas de San Fermín, que comenzarán el próximo 6 de julio, resaltando la importancia que tendrán dentro de los acontecimientos del año 92.

En el bando insertado en el programa oficial de ls Sanfermines, Alfredo Jaime (UPN) afirma que, "casi sin pretenderlo, Pamplona se encuentra este año frente a un 92 henchido de oropeles y abrumado por los aplausos del mundo entero".

"Alardeando de chauvinismo", agrega, "diré que estos Sanfermines han de ser el tercer apoyo de ese inmenso trípode que hoy atrae la atención del Universo".

Según el alcalde, los próximos Sanfermines atraerán a más gente, "puesto que se convertirán en objeto de curiosidad para quienes nos visiten con el propósito de allar entre nosotros lo que difícilmente encontrarán en la arena olímpica o en la apoteosis cosmopolita que brilla a la luz de la Giralda".

Alfredo Jaime destaca en el bando oficial sanferminero que quienes acudan a la capital navarra entre el 6 y el 14 de julio "disfrutarán de la hospitalidad alegre de un pueblo abierto a cuantos se acercan a él con vocación de oficiantes en la gran ceremonia festiva que se entrega a la participación de todos".

El programa festivo ofrece escasas novedades este ao. La más llamativa es la ausencia, por vez primera, del "Riau, riau", la marcha de la Corporación municipal hasta la capilla de San Fermín para celebrar las vísperas, acompañada de los gigantes y cabezudos y de la banda de música la Pamplonesa, que interpreta ininterrumpidamente el vals de Astrain.

Este tradicional acto, con más de 400 años de historia, en el que los mozos increpan a las autoridades municipales sobre diversos aspectos de la vida ciudadana, ha tenido que ser suspendido en los últimos ños porque la corporación conseguía avanzar escasos metros en cuatro o cinco horas, debido al "tapón humano" que se producía en la calle Mayor de Pamplona.

Además, en el transcurso de los últimos "Riau, riau" se han registrado graves incidentes, con el balance de varios policías municipales y algunos jóvenes heridos.

Los incidentes más graves se produjeron en los pasados Sanfermines, cuando un grupo de jóvenes radicales trataron de derribar las puertas del ayuntamiento con la ayuda de un tronco yrealizaron pintadas en la fachada del edificio.

El alcalde pamplonés mantiene su decisión de suspender el acto "hasta que se den las condiciones objetivas para que la Corporación pueda llegar a la capilla de San Fermín a celebrar las Vísperas con la dignidad que requiere la representación de la ciudad, buena o mala, pero salida de la voluntad del pueblo".

Alfredo Jaime afirma que "quien confunda el 'Riau riau' con la astracanada, con la carnavalada o incluso con la guerrilla urbana, está cambiand cuatrocientos años de historia de Pamplona y suya será la responsabilidad histórica".

Sin embargo, la Comisión de Peñas está convencida de que finalmente el "Riau riau" se celebrará y para ello se ha comprometido a mantener el orden para que el acto se desarrolle con normalidad.

(SERVIMEDIA)
27 Jun 1992
C