EL ALCALDE DE MAGAZ SE QUEJA DE QUE LOS SOCIALISTAS OCUPAN SU PUEBLO Y NO LE AVISAN

-"Todas las noticias que tenemos son por la prensa"

-"Seguramente habrá más personas en la confeencia que habitantes en el pueblo"

MADRID
SERVIMEDIA

El alcalde de Magaz del Pisuerga (Palencia), Luis Lezcano Miguel, declaró a Servimedia que se ha enterado "por la prensa" de la reunión que parte de la plana mayor socialista iniciará hoy en su pueblo.

Esta será la segunda vez que el PSOE se reúne en la localidad palentina. La anterior ocasión, en noviembre de 1992, contó con la presencia por sorpresa del presidente del Gobierno, Felipe González.

Magaz del Pisuerga, un puebl de 800 habitantes, será durante esta tarde y mañana sábado el centro de reunión de la cúpula socialista para discutir sobre el futuro del estado del bienestar en Europa.

El alcalde, de la Agrupación Palentina Popular, se siente orgulloso de que esta pequeña localidad haya sido elegida como sede de la reunión, pero se queja con pesar de que nadie le comunique oficialmente la visita de dirigentes socialistas. "Todas las noticias que tenemos son a través de la prensa", indicó.

"Es una falta de deliadeza. Yo corto no quiero quedarme, pero tampoco me quiero pasar. Me gustaría al menos enviar una carta de ofrecimiento y bienvenida por si al presidente le da por aparecer, pero si no tengo comunicación oficial no puedo hacerlo", explica el edil.

Reconoce que Magaz tiene "pocos atractivos" turísticos, por eso hace dos años, cuando Felipe González, acudió por sorpresa a las primeras jornadas de debate celebradas allí por el PSOE el pueblo "casi pasó desapercibido".

Una legión de coches oficialesde fuerzas de seguridad del Estado invadirá las calles de una localidad volcada en el cultivo de la remolacha. El propio alcalde es difícil de localizar porque trabaja sus tierras hasta la caída del sol.

SERAN MAS QUE LOS HABITANTES

Magaz tiene a un kilómetro escaso del casco urbano un hotel de lujo, allí se alojarán los participantes y se celebrarán las reuniones. "Seguramente habrá más personas en la conferencia que habitantes en el pueblo, pero se alojarán todos en el hotel Europa porque en el peblo lo que hay son otros tres hostales", explica el alcalde.

A estas jornadas asistirán entre otros José Borrell, ministro de Obras Públicas; Javier Solana, ministro de Asuntos Exteriores; Carlos Solchaga, presidente del grupo Parlamentario Socialista; José María Benegas, secretario de Organización del PSOE, y Francisco Fernández Marugán. La visita de González no está prevista.

Durante esta tarde y la mañana del sábado discutirán en Magaz sobre el futuro del estado del bienestar, las reformas paa conseguir un estado solidario y los ritmos de la Unión Europea.

Lezcano no es beligerante a la hora de juzgar la crisis económica actual pero afirma con rotundidad que "la cuestión económica está ruinosa, esto va muy mal. Yo creo que estas jornadas no servirán para mucho".

Su receta para salir de la actual situación es producir más "porque las naciones ricas son las que producen y ahora está penalizado producir, se dan subvenciones a la agricultura, a la mineria y a la ganadería para que no se roduzca", afirma el alcalde.

Si le dejaran intervenir en las jornadas, el alcalde de Magaz haría una defensa férrea de la agricultura y pediría más atención. "La agricultura está abandonadita, estamos condenados a vivir de subvenciones y eso es como una limosna".

Los habitantes de Magaz seguirán con su rutina habitual durante estos días, incluso los simpatizantes del PSOE, que "son bastantes", irán como cada día al campo y sólo notarán que algo es distinto por la masiva presencia policial que tomrá "la calle Mayor".

(SERVIMEDIA)
28 Ene 1994
SGR