EL ALCALDE DE MADRID ACEPTA LA DIMISION DE DOS DIRECTIVOS DE LA EMV
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El alcalde de Madrid, José María Alvarez del Manzano, aceptó hoy la dimisión que le presentaron el director de la Empresa Municipal de la Vivienda (EMV), Fernando López Ortún, y el director de la oficina de examen de expedientes de Precio Tasado, Alberto Corella.
Las dimisiones se producen como consecuencia de las presuntas irregularidades detecadas en la adjudicación de una promoción de 233 viviendas a precio tasado, y dos días antes de la celebración de un consejo extraordinario de administración de la EMV, en el que puede decidirse la anulación de todo el proceso.
Alvarez del Manzano declaró a un grupo de periodistas que le preguntaron sobre la situación de la EMV que desconoce si la cadena de dimisiones acabará con el relevo de Ortún y Corella.
"Yo no puedo evitar, ni tampoco provocar, las dimisiones. Si alguien se siente responsabl de hacer las cosas mal y entiende que debe dimitir, pues adelante. Las puertas están abiertas si alguien dentro de la empresa quiere abandonar su cargo", señaló el regidor.
En cualquier caso, el alcalde expresó su convencimiento de que en este caso nadie ha actuado con la intención de perjudicar a terceros. "Tal vez ha habido nerviosismo, precipitación y ganas de politizar el tema", apuntó.
MANIPULACION POLITICA
En cuanto a la decisión del ministerio fiscal de abrir una investigación sobre el roceso seguido en la adjudicación de los pisos, Alvarez del Manzano negó que la medida tanga calado político. "Manipulación política, si se quiere hacer, posiblemente, pero calado político, ninguno", apostillo.
A su juicio, no deja de ser curioso el celo mostrado en este caso por el Tribunal Superior de Justicia, "porque en otros donde ha habido millones y comisiones", indicó, "el ministerio fiscal no se ha sentido estimulado".
El alcalde ironizó sobre el contento que le producen medidas como la omada por el ministerio fiscal, ya que, en su opinión, a partir de ahora los 8.000 municipios españoles, las 17 autonomías y todos los ministerios podrán ser intervenidos en un proceso intermedio, como en el que se encontraba la EMV.
Igualmente, descartó que el asunto de las adjudicaciones le haya provocado una pérdida de imagen. "No estoy aquí para cuidar o descuidar mi imagen, sino para trabajar por los madrileños", concluyó.
(SERVIMEDIA)
15 Mar 1993
M