EL ALCALDE DE JACA PRESENTA A LISSAVETZKY LA CANDIDATURA PARA LOS JUEGOS OLIMPICOS Y PARALIMPICOS DE 2014
- Compite con Almaty (Kazajistán), Borjomi (Georgia), Pyongyang (Corea del Norte), Salzburgo (Austria), Sochi (Rusia) y Sofía (Bulgaria)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky, recibirá hoy en la sede del Consejo Superior de Deportes (CSD) al alcalde de Jaca, Enrique Villarroya, que le presentará las respuestas al preceptivo cuestionario elaborado por el Comité Olímpico Internacional (COI) para todas las ciudades aspirantes a organizar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Invierno de 2014.
Villarroya, que también es presidente de la Fundación Jaca 2014, mostrará a Lissavetzky las respuestas al formulario, una información que contiene las últimas novedades e iniciativas del proyecto olímpico y paralímpico jacetense, antes de presentar el documento al Comité Olímpico Español (COE) para su remisión al COI.
El Comité Olímpico Español, en una reunión de su Comité Ejecutivo, aceptó el pasado 20 de julio presentar ante el COI la candidatura de Jaca para 2014, dos días después de haberla rechazado porque, según el entonces presidente del COE, José María Echevarría, no podría aspirar por sexta vez (ya lo intentó para los Juegos de 1992, 1998, 2002, 2006 y 2010) y porque no cumplía "las condiciones ni los plazos".
Sin embargo, el COE rectificó dos días después tras recibir, según Echevarría, "información complementaria del proyecto" y no ser una "mera carta de buenas intenciones".
El pasado 28 de julio fue la fecha tope para enviar las candidaturas de los Juegos de 2014 al COI, que son las siguientes: Jaca (España), Almaty (Kazajistán), Borjomi (Georgia), Pyongyang (Corea del Norte), Salzburgo (Austria), Sochi (Rusia) y Sofía (Bulgaria).
El siguiente paso concluirá el próximo 1 de febrero, día en el que expira el plazo para que las ciudades aspirantes envíen un cuestionario al Comité Olímpico Internacional.
El Comité Ejecutivo del COI hará un primer corte el 23 de junio y las ciudades finalistas serán inspeccionadas por la Comisión de Evaluación del Comité Olímpico Internacional, en febrero y en marzo de 2007. La elección final se anunciará en julio del próximo año en Guatemala.
(SERVIMEDIA)
17 Ene 2006
G