EL ALCALDE DE GERONA DICE QUE LA DECISION DE TORRAS DE SUSPENDER PAGOS "DEMUESTRA QUE LOS MOVIMIENTOS ESPECULATIVOS PERJUDICAN"

BARCELONA
SERVIMEDIA

El alcalde de Gerona, Joaquím Nadal, manifestó hoy que la suspensión de pagos presentada por el Grupo Torras demuesra que los movimientos especulativos de capital han sido perjudiciales. Según dijo, "todo apunta a que alguien ha jugado a hacer dinero a costa de mucha gente".

Nadal, sin embargo, indicó que "si esta suspensión se ha enfocado bien planteada y lo que se pretende es salvar lo que se pueda salvar del tejido industrial del Grupo Torras en todo el Estado, bienvenida sea esta voluntad de ir hacia actitudes constructivas para la riqueza y los puestos de trabajo".

En las tres factorías de Torras Papel d las comarcas de Gerona, en Sarrià de Ter, Flassà y Sant Joan de les Fonts, trabajan unas 1.000 personas.

Aunque estas empresas no se ven, de momento, afectadas por la suspensión de pagos del Grupo Torras, sus directivos ya han anunciado un plan de supervivencia para reducir gastos que prevé paros periódicos en las producciones para evitar un exceso de stocks.

Por otro lado, el director general de la empresa arrocera de Tortosa (Tarragona) Nomen, Enric Nomen, aseguró que la decisión del Grupo Toras no afectaría a su negocio ni a Ebro Agrícola, participada en un 25 por ciento por KIO.

Nomen tiene como principal socio al grupo de empresas Arroceras Herba, de Sevilla, que a su vez tiene como principal socio a Ebroagrícola, en un 60 por ciento. En opinión de Nomen, esta industria funciona bien y actuialmente no tiene problemas.

La sociedad Nomen factura 5.000 millones de pesetas al año, con 80 trabajadores y un crecimiento del 2 al 3 por ciento.

Por su parte, el presidente de la Generaltat, Jordi Pujol, se refirió también a las posibles consecuencias de la suspensión de pagos de Torras. Durante su estancia en Santiago de Chile, Pujol mostró su confianza en que el hecho no repercutirá en el proyecto del futuro parque de atracciones Tibigardens, que se construirá en los municipios de Vila-seca y Salou (Tarragona).

Para el presidente autonómico de Cataluña, este complejo recreativo turístico, que promueve el ex responsable de la gestión de Torras, Javier de la Rosa, no tiene ninguna reación con el actual Grupo, aunque expresó su preocupación por la posible amenaza para las empresas catalanas participadas del mismo después del anuncio de la suspensión de pagos.

(SERVIMEDIA)
05 Dic 1992
C