EL ALCALDE DE FRAGA PRESENTA SU DIMISION EN EL PLENO MUNICIPAL

HUESCA
SERVIMEDIA

Francisco Beltrán, alcalde de Fraga, presentó hoy su dimisión como alcalde del Ayuntamiento de esta localidad. Beltrán ya anunció su decisión de dimitir el pasado 29 de junio, dos días después del trágico suceso en el que varios inmigrantes magrebíes fueron agredidos brutalmente por algunos vecinos de Fraga.

Beltrán declaró que sería una falta de resonsabilidad no asumir esto, como lo deberían haber asumido otros. El alcalde dimisionario recordó en este punto lo que ya afirmó en la rueda de prensa del pasado día 29 de junio, en la que dijo que era el gobernador civil de Huesca, Vicente Valero, quien debía dimitir.

En su discurso de dimisión, el que ha sido alcalde de Fraga durante trece años no ha repetido los motivos que le llevaron a dimitir, y ha vuelto a remitir a la rueda de prensa del día 29 de junio. En aquella ocasión, Francisco Beltrán airmó que lo hacía porque parte del pueblo lo había solicitado.

Francisco Beltrán se dirige a los vecinos de Fraga en su discurso para ofrecer su confianza y colaboración: "Pueblo de Fraga, estoy agradecido. He estado trece años con vosotros, he hecho todo lo posible para hacer una Fraga más grande, más hermosa, más universal, más solidaria. Por lo tanto, os digo adiós, pero yo estaré siempre, como buen ciudadano, dispuesto a colaborar en lo que sea por el bien de Fraga".

En su última sesión plenaia, Francisco Beltrán ha confirmado su decisión, a pesar de las múltiples llamadas a que reconsiderara lo contrario, y ha aducido también razones políticas: "Lo más importante de todo esto es que Fraga recobre la serenidad, cure las heridas que se han producido. Un alcalde que ha vivido estas circunstancias nunca favorecería a esa reconciliación, que se podrá dar si yo no estoy en la presidencia. Además, esta dimisión viene avalada por una serie de hechos políticos de no correspondencia a las necesidades dl momento".

Francisco Beltrán ha recordado también la propuesta de dimisión de sus compañeros de grupo político, afirmando que se mantenían en el Ayuntamiento por los problemas de gestión que podría ocasionar el convocar una junta gestora.

En su discurso, Beltrán ha recordado que llegó al Ayuntamiento de Fraga con el afán de contribuir a poner en práctica los ideales de una clase política ilusionada con la nueva democracia, una clase que creía en el trabajo desinteresado para lograr una forma másalta de convivencia.

Ahora, Francisco Beltrán pide a sus compañeros socialistas que mediten su militancia en este partido.

LOS INMIGRANTES PROTESTAN TRAS LAS ULTIMAS EXPULSIONES

En otro orden de cosas, un colectivo de inmigrantes realizará una manifestación el próximo domingo en la Plaza de España de La Almunia, localidad zaragozana que también acoge la llegada de temporeros para la recogida de fruta, como protesta por las expulsiones de inmigrantes ilegales que se realizaron en los días pasado tras las operaciones de control organizadas en conjunto por la guardia civil de La Almunia y la Policía Nacional de Zaragoza.

Paralelamente a esta manifestación, los inmigrantes tienen la intención de celebrar el mismo domingo una asamblea con el objetivo de crear una delegación en La Almunia de la Asociación de Trabajadores Inmigrantes Magrebíes en España (ATIME).

(SERVIMEDIA)
30 Jul 1992
C