EL ALCALDE DE ATAPUERCA PIDE A LA COMUNIDAD CIENTIFICA QUE LE AYUDE A "ADECENTAR" EL PUEBLO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Ismael Mena, alcalde de la localidad burgalesa de Atapuerca, que ha cobrado gran notoriedad pública al encontrarse en ella los más antiguos antepasados europeos del hombre actual, reclamó hoy a la comunidad científica que leayude a "adecentar" este pueblo de menos de 200 habitantes para facilitar la afluencia de turistas.
Mena se quejó de que las administraciones públicas han incumplido todas las promesas que les han hecho para mejorar los accesos al pueblo, que actualmente es un camino de tierra, y pidió ayuda a la comunidad científica para conseguir que las autoridades atiendan sus reclamaciones.
El alcalde, del Partido Popular, recordó que el equipo científico de Atapuerca ha recibido el Premio Príncipe de Asturis de Investigación Científica y Técnica en 1997, lo que redunda en un aumento de sus presupuestos, pero ese reconocimiento no ha reportado ningún beneficio a los vecinos Atapuerca.
El edil precisó que la convivencia entre los vecinos y los miembros del equipo científico es "muy buena", ya que los especialistas son "gente muy amable" que no escatiman explicaciones sobre el trabajo que realizan.
No obstante, insistió en que no ve claro cómo podrá plasmarse la idea de levantar en este pueblo un muse sobre la evolución humana si el camino que lleva a la localidad sigue siendo de tierra.
Según explicó, el ayuntamiento ha intentado abrir otro acceso más cómodo al pueblo, pero ha sido imposible porque iría por terrenos que ahora forman parte de un campo de tiro del Ejército en el término municipal de Castrillo del Val, y las autoridades militares les han denegado el permiso.
(SERVIMEDIA)
30 Mayo 1997
VBR