EL ALCALDE DE AMURRIO SE ENFRENTA A 15 MESES DE CÁRCEL POR NOMBRAR A DOS ETARRAS "REINA" Y "DAMA DE HONOR" DE LAS FIESTAS
- La Audiencia Nacional le juzgará hoy por un delito de enaltecimiento del terrorismo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El alcalde de Amurrio (Álava), Pablo Isasi, de Eusko Alkartasuna (EA), se enfrenta hoy en la Audiencia Nacional a una petición de 15 meses de cárcel, al estar acusado de un delito de enaltecimiento del terrorismo por nombrar "reina" y "dama de honor" a los presos etarras Santos Berganza y José Angel Biguri en las fiestas del municipio celebradas en agosto de 2005.
Junto con Isasi, también se sentará en el banquillo el que fuera concejal de Cultura de Amurrio Eleder Zaldibe, así como los miembros de la cuadrilla Herriarenak Arkaitz Quincoces y Alfredo Remírez, para quienes la Fiscalía pedirá los mismos años de cárcel que para el edil en el juicio que la Sección Primera de la Sala de lo Penal celebrará a partir de las 10.00 horas.
Según el relato de los hechos realizado por el Ministerio Público, el 11 agosto de 2005, con motivo de las fiestas de la localidad, se decidió, a petición de la cuadrilla Herriarenak, nombrar al etarra Berganza "reina de las fiestas" y designar a Biguri como su "dama de honor".
El escrito de la Fiscalía subraya que la decisión fue anunciada en el Salón de Plenos del Ayuntamiento en presencia de los miembros de la corporación, de representantes de las cuadrillas y de varios medios de comunicación.
En el acto de imposición de los títulos honoríficos de la fiestas, los acusados Quincoces y Remírez llevaron cada uno la silueta de un hombre hecha de cartón, de tamaño natural, en la que en el lugar de las caras habían colocado las fotografías de los dos presos etarras.
En su declaración ante el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu, que tuvo lugar en noviembre de 2005, Isasi explicó que en el momento en el que se iban a imponer las bandas se acercó a los miembros de la cuadrilla y se percató de que las siluetas representaban a los dos miembros de ETA, por lo que se negó a condecorarles.
Durante el juicio de hoy, el alcalde de Amurrió estará compañado por el presidente de Eusko Alkartasuna, Unai Ziarreta, según informó el partido.
(SERVIMEDIA)
12 Jun 2008
CAA