ALBERTI. DIRECTOR INSTITUTO CERVANTES: "ALBERTI ES MITO Y CIFRA DE LAS LETRAS ESPAÑOLAS Y EN ESPAÑOL" -El Centro Virtual Cervantes ofrece hoy en Internet un homenaje al poeta
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director del Instituto Cervantes, Fernando Rodríguez Lafuente, lamentó hoy la muerte del poeta Rafael Alberti, a quien definió como "mito y cifra de las letras españolas y en español".
"Rafael Alberti ocupa un lugar cenital en la literatura española más rotunda y universal. Su poesía, que expresa ideas y recrea imágenes, es una pura transparencia del idioma, es la clara línea de la palara que vuela; es una poesía de múltiples acentos", indicó.
El responsable del Instituto Cervantes destacó que Rafael Alberti supo aunar dos líneas vertebrales de la poesía del siglo XX: el riesgo y la rebeldía de las vanguardias y el entronque con la inspiración clásica, popular y tradicional.
"Alberti escribe, tal vez, el más claro poema de asunto deportivo, como es la augural Oda a Platko y, al mismo tiempo, revive a Góngora, a Lope o a Gil Vicente", añadió Rodríguez Lafuente, que recordó que Aberti era miembro del Patronato del Instituto Cervantes desde 1992.
El Centro Virtual Cervantes en Internet (http://cvc.cervantes.es) le dedicará hoy un homenaje al poeta, que incluirá enlaces con la Fundación Rafael Alberti y con los sitios que ofrecen información sobre él en la red.
(SERVIMEDIA)
28 Oct 1999
J