ALBERO CENTRARA SU ACTUACION EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA, CONFIADO EN QUE CONTRIBUIRA A SALIR DE LA CRISIS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Agricultura, Vicente Albero, explicó hoy que su prioridad será mejorar la competitividad de las industrias alimentarias españolas, que a su juicio son las únicas que pueden crear empleo dentro de su departamento, mediante el apoyo a la diversidad y comercialización de sus producciones.
Albeo, tras la toma de posesión de Enric Beltrán y Josep Puxeu, como directores generales de Industrias Agrarias y Política Alimentaria, se mostró convencido de que la industria agroalimentaria española puede contribuir a la salida de la crisis, ya que factura unos 6,5 billones de pesetas anuales, el 10 por ciento del PIB.
El ministro reconoció que en algunos sectores alimentarios existe un exceso de capacidad, promovido en ocasiones por las ayudas públicas, por lo que dijo que la industria ha de cambiar"una cultura de la imaginación y del esfuerzo frente a una cultura de la subvención".
Aunque no rechazó totalmente las ayudas directas, Albero dijo que el esfuerzo de su departamento se centrará en política alimentaria, como etiquetas de calidad, diferenciación de los productos y la apertura a los mercados exteriores, y en eliminar "las incertidumbres que pueda crear la propia Administración".
A su juicio, las bazas de España son la diversidad de productos agroalimentarios que puede comercializa, ante un sistema de distribución que tiende a la uniformidad, y el tipo de cambio de la peseta que favorece la exportación.
Para el ministro es fundamental "un tratamiento global del sector", que suponga la integración sectorial entre productores, industria y distribución, por lo que tiene previsto regular por ley las interprofesiones.
En este sentido, explicó que "cuando una producción agrícola excedentaria se tira, se está destruyendo empleo", ya que ese problema se produce ante la incapacida de las industrias para colocar ese producto en otro mercado, capacidad que si existiera supondría puestos de trabajo.
"Estoy convencido que este sector va a tener una mayor participación en la creación de empleo, y será a través de la industria porque el aumento de puestos de trabajo en la agricultura la haría todavía menos competitiva", aseguró Albero.
(SERVIMEDIA)
27 Jul 1993
L