ALBERO ASEGURA QUE LA CE GARANTIZA LAS RENTAS DE LOS AGRICULTORES ESPAÑOLES ANTE LA FIRMA DEL GATT
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Agricultura, Vicente Albero, aseguró hoy que tanto el Consejo de Ministros como la Comisión Europea se han comprometido a mantener la renta de los agricultores de los productos no reformados por la CE -todos los mediterráneos-, ante la posible firma del acuerdo del GATT (Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio) con Estados Unidos.
Albeo, que se entrevistó hoy con los consejeros de Agricultura de las comunidades autónomas, mostró su satisfacción porque la CE haya atendido las reivindicaciones españolas, que supondrán que, pese a la apertura de fronteras a los productos de países terceros, los agricultores de frutas y hortalizas, aceite, arroz y vino recibirán importantes ayudas comunitarias.
Aunque reconoció que el acuerdo no detalla el contenido de las OCM (Organización Común de Mercado) de estos productos, el ministro explicó que sta sólo podrá adoptarse en el marco de la reforma de la PAC (Política Agraria Común), "y el principio que rige ésta es la solidaridad financiera".
Asimismo, añadió que estas reformas para los productos mediterráneos deberán hacerse en el contexto de las negociaciones finales de la Ronda Uruguay del GATT, para poder incorporar así otras mejoras.
INTERPROFESION
El ministro de Agricultura hizo referencia también a los objetivos de su departamento actualmente: las leyes de modernización, vías pecurias, montes e interprofesiones. Sobre ésta última, que pretende regular el mercado en tiempos de crisis, dijo que es fundamental para rentabilizar al máximo la PAC.
A su juicio, con esta ley se pueden obtener "aumentos de renta importantes en un sector que este año va a ayudar a mejorar la balanza comercial española con el exterior".
Por eso, dijo, "he invitado a los consejeros a dejar bien patente que estamos dispuestos a apoyar las interprofesiones y hacer la vida difícil a quien esté fuera", seguró.
Las interprofesiones, que existen ya en varios países europeos, consisten en organizaciones mixtas entre productores y comercializadores, con capacidad para adoptar decisiones que frenen la caída de precios de un producto afectado por determinada coyuntura.
(SERVIMEDIA)
22 Sep 1993
L