ALBERDI NO DEJARA SU ESAÑO EN EL CONGRESO Y TACHA A CALDERA DE "AUTORITARIO" POR PEDIRSELO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La diputada del PSOE Cristina Alberdi manifestó hoy a Servimedia que no dejará su escaño en el Congreso, como le ha reclamado el portavoz socialista, Jesús Caldera, y criticó la actitud "autoritaria" de la dirección de su partido por hacerle esta petición.
"No tengo por qué dejar el escaño" por el simple hecho de "hacer una crítica fundada: que el partido se ha radicalizado y que no estoy de acuerdo cn esa radicalización", argumentó Alberdi, quien además destacó que viene defendiendo esta postura desde hace meses en el seno Grupo Parlamentario Socialista en la Cámara Baja.
La diputada relató que fue ella quien le anunció a Caldera la semana pasada que iba a dimitir de la Ejecutiva de la Federación Socialista Madrileña, "por coherencia" con estas críticas y porque se encontraba "bastante incómoda con las posiciones radicalizadas del Partido Socialista".
"Me choca que Caldera se ponga en una potura de no asumir la crítica. Dice que me autoexcluyo. En absoluto, yo critico a la actual dirección y un partido democrático tiene que aceptar la crítica", añadió la ex ministra.
"El ejemplo más cercano lo tenemos en el Reino Unido, donde una tercera parte del grupo parlamentario está enfrentada con la dirección del Partido (Laborista), y ni a Tony Blair ni a la dirección del partido se les ocurre decir que dejen el escaño", prosiguió. "Me parece muy autoritario decir que se deje el escaño. Hay que aumir la crítica y defenderse con argumentos políticos.
CALDERA "MUY PROXIMO A IU"
Sobre las acusaciones de que se ha acercado a los planteamientos del PP, respondió que lo mismo puede decir ella sobre Caldera respecto a IU. "Le podría decir a él que está muy próximo a Izquierda Unida. El escaño es de los votantes, pero los votantes concurrimos con un programa", declaró.
Alberdi indicó que tampoco tiene razón para dejar de ser militante del PSOE y que piensa seguir luchando desde dentro para quecambie la posición del partido.
"Tengo el derecho a la crítica y, a mi juicio, también el deber para luchar para que mi partido recupere posiciones anteriores, más centradas, porque cuando concurrimos a las elecciones no concurrimos con ciertas radicalidades que ahora se están viendo, incluso en el cambio del modelo territorial".
La diputada dijo tener el apoyo de "muchísima gente". "Me mandan 'e-mails' y hay gente del partido, de las bases del partido y votantes que me paran por la calle y que etán de acuerdo conmigo".
Reiteró que tiene intención de seguir haciendo su trabajo de diputada. "Otra cosa es que el partido actúe, pero eso lo tiene que decidir el propio partido", concluyó
(SERVIMEDIA)
03 Sep 2003
L