ALBERDI DICE QUE LA TASA DE EMPLEO FEMENINO A TIEMPO PARCIAL EN ESPAÑA UNA DE LAS MAS BAJAS DE EUROPA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Asuntos Socials, Cristina Alberdi, señaló hoy en su intervención en la II Cumbre Europea de Mujeres, celebrada en Bruselas, que las tasas de empleo femenino a tiempo parcial y temporal en nuestro país están muy por debajo de la media comunitaria.
En 1993, un 14 por ciento del total de mujeres asalariadas trabajaban con contratos a tiempo parcial, mientras que la tasa media comunitaria se situaba en el 28,4 por ciento. Sin embargo, el porcentaje de hombres con este tipo de contrato es sólo de un 3 por ciento.
E empleo a tiempo parcial está considerado como una de las modalidades de trabajo más adecuadas para que las mujeres puedan compaginar su vida privada y profesional.
Respecto al empleo temporal, la ministra explicó que durante el segundo trimestre de este año, el 37,2 por ciento de las mujeres que trabajan estaban contratadas temporalmente, frente al 29,5 por ciento de los hombres.
"Ello se debe", explicó, "a la flexibilización del mercado de trabajo que se pone en marcha en 1985 y que permitió qu descendiera la tasa de paro. La mayor parte de las nuevas contrataciones que se hicieron en el periodo 1985-90 lo fueron bajo esta modalidad".
La ministra de Asuntos Sociales, que clausuró la cumbre, señaló que para el año 2.000 se prevé que "el número de personas que abandonará el mercado de trabajo sobrepasará el número de personas preparadas para su integración en el mismo", por lo que "la mano de obra femenina latente podría suplir esta penuria".
Entre las medidas políticas que la ministra panteó en este foro para solucionar los problemas que afectan a la población femenina, señaló la puesta en marcha de programas de mejora en la inserción laboral y promoción profesional; actuaciones sobre el ámbito privado para que puedan compatibilizar su vida laboral y profesional; e incidir para mejorar la imagen social.
(SERVIMEDIA)
27 Sep 1993
L