Ampliación

Ucrania

Albares se reúne con sus colegas europeos en Kiev para una histórica reunión de Asuntos Exteriores de la UE

Madrid
SERVIMEDIA

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación en funciones, José Manuel Albares, llegó este lunes a primera hora a Kiev (Ucrania) para participar junto a sus homólogos europeos y el Alto Representante, Josep Borrell, en una Reunión Informal de Asuntos Exteriores de la UE.

Así lo anunció José Manuel Albares en sus redes sociales, al llegar a Kiev, en una cita histórica, al ser la primera reunión de este tipo que se celebra fuera de la Unión Europea, y a la que han acudido los cancilleres de los 27 y el Alto Representante con absoluta discreción por razones de seguridad.

“Ya en Kyiv, junto a mis colegas de la UE” escribió Albares. “Reafirmamos el apoyo europeo al pueblo ucraniano en su defensa de la paz, la libertad, su soberanía e integridad territorial. Apoyaremos a Ucrania todo el tiempo que sea necesario”, apostilló.

“UN PAÍS MASACRADO”

“Me encuentro hoy en Kiev para reunirme con los otros ministros de Exteriores de la Unión Europea, como un símbolo fuerte del apoyo inquebrantable que la Unión Europea, por supuesto España como presidencia de la Unión Europea, dará a Ucrania tanto tiempo como sea necesario”, dijo el ministro en declaraciones a los medios a su llegada a la reunión.

“No tenemos que olvidarnos que nos encontramos en la capital de un país masacrado por la barbarie y por la agresión ilegal injusta e injustificada de Rusia”, señaló. “A lo largo de la mañana vamos a tener la oportunidad todos los ministros de Asuntos Exteriores de la Unión bajo presidencia española junto con el Alto Representante, de tener distintos encuentros, principalmente con el ministro de Asuntos Exteriores, Dmytro Kuleba”, subrayó.

“En nombre de España y de la presencia española de la Unión Europea le trasladaré todo el apoyo que estamos prestando, y que seguiremos prestando hasta que la paz no regrese a Ucrania y Ucrania pueda recobrar su soberanía y su integridad territorial”, recalcó.

“Un apoyo diplomático un apoyo humanitario, también para todos aquellos refugiados que en estos momentos viven entre nosotros, en nuestros países. Un apoyo cuando sea necesario para la reconstrucción y un apoyo también en equipamiento militar para defender la soberanía, la integridad territorial y los civiles indefensos ucranianos”, explicó.

CRÍMENES DE GUERRA

“También reafirmaremos nuestro compromiso con la lucha contra la impunidad”, aseveró Albares. “La semana pasada en Naciones Unidas tuve la ocasión de entrevistarme con el Fiscal General de la Corte Penal Internacional, Khan al que le transmitía el apoyo y el apoyo también material y financiero de España para que investigue los crímenes de guerra que se están cometiendo aquí en este país”.

“Y muy especialmente el crimen de Emma Igual, la cooperante española que murió por lo que he pedido que se investigue como un crimen de guerra aquí en Ucrania. Esos crímenes no pueden quedar impunes y sus responsables últimos deben ser presentados ante la justicia para responder por ellos”, apostilló.

(SERVIMEDIA)
02 Oct 2023
MGN/gja