Exteriores

Albares rechaza las críticas de Sumar al acuerdo con Ucrania y subraya que Kiev necesita la ayuda “de manera urgente”

Madrid
SERVIMEDIA

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este martes que el acuerdo de seguridad con Ucrania era conocido por todos los grupos políticos y rechazó las críticas desde Sumar por, supuestamente, no haber sido informados con detalle. Además, subrayó que ese país necesita la ayuda de manera "urgente".

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, José Manuel Albares respondió a las críticas vertidas por la vicepresidenta segunda y coordinadora general de Sumar, Yolanda Díaz, que acusó a la parte socialista del Gobierno de ocultarles los detalles sobre el acuerdo de seguridad firmado por Pedro Sánchez y Volodimir Zelenski este lunes en La Moncloa.

Albares recalcó que se trata de un memorando de entendimiento, un acuerdo de gobierno, por lo que no necesita ratificación parlamentaria, y mostró su sorpresa por el hecho de que distintos grupos políticos hayan alegado que no lo conocían.

Por otra parte, el ministro señaló “una cosa que creo que es de sentido común”, y es la actual situación de necesidad de armamento de las Fuerzas Armadas de Ucrania: “Todo el mundo comprende que Ucrania necesita la ayuda ahora y de manera urgente”, sostuvo, ya que la precisa para “defender nada más y nada menos que su integridad territorial, su democracia y su libertad, y ahí es donde nos deberíamos de encontrar todos unidos”.

GUERRA DE AGRESIÓN

En la misma línea hizo un llamamiento a considerar que Ucrania es “un pueblo europeo, que está de manera muy valiente enfrentándose a una guerra de agresión y por lo tanto una guerra contraria a la Carta de las Naciones Unidas”, algo que, dijo, “todos tenemos que apoyar”.

Durante la rueda de prensa, la ministra portavoz, Pilar Alegría, también quiso zanjar la polémica y aseveró que “todas las decisiones que este Gobierno materializa en política internacional siempre se toman desde el paraguas y el amparo de la transparencia hacia los ciudadanos y por supuesto también dentro de nuestro Gobierno”.

No obstante, señaló que “lo más importante en este caso es el apoyo de España al pueblo ucraniano”, que se realiza, explicó, “de acuerdo con la OTAN y por supuesto con la Unión Europea, para preservar la democracia, la unión y por supuesto también nuestros valores”.

(SERVIMEDIA)
28 Mayo 2024
MGN/clc