Exteriores

Albares reafirma el compromiso de España con la protección y apoyo a las mujeres y niñas afganas

Madrid
SERVIMEDIA

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, subrayó este viernes el compromiso de España con la protección y apoyo a mujeres y niñas afganas, a la vez que recalcó que España trabaja para acabar con la impunidad de quienes violan los derechos humanos, y para garantizar la rendición de cuentas por los crímenes cometidos en Afganistán.

Así lo sostuvo en la inauguración del encuentro HearUS 'Catalizar un espacio público y la rendición de cuentas para las mujeres afganas’ en la sede del Ministerio, durante la que reiteró su condena al recorte de los derechos de las mujeres y niñas afganas.

La conferencia, que cuenta con la presencia de más de 50 mujeres afganas en el exilio, enviados especiales para Afganistán y Embajadoras en Misión Especial para la Igualdad de Género y la Política Exterior Feminista de numerosos países, así como representantes de Naciones Unidas y otros organismos internacionales, ha sido coorganizada con ‘Women for Afghanistan’.

RENDICIÓN DE CUENTAS

España considera que la rendición de cuentas de los talibanes ante la justicia internacional es indispensable para poner fin a las violaciones de derechos humanos continuas y generalizadas en Afganistán. “

“Desde la caída de Kabul ante el régimen talibán, lamentablemente, hemos visto un aumento en la represión de las mujeres en áreas que ni siquiera podía imaginar hace unos años”, lamentó el ministro.

En la misma línea denunció que las autoridades talibanes han prohibido su acceso a la educación, al trabajo, a la libertad de movimiento o de reunión y han impuesto un código de vestimenta. “Incluso han llegado tan lejos como para prohibir que sus voces se escuchen en espacios públicos”, subrayó.

Asimismo, denostó que la semana pasada las autoridades afganas “restringieron aún más los derechos de las mujeres y las niñas afganas al aprobar un nuevo decreto que les prohíbe formarse como médicos, enfermeras y otras profesiones sanitarias”.

Albares se dirigió a las mujeres “que han hecho un largo viaje para estar aquí en Madrid hoy”, y valoró que “han estado luchando todos los días durante años para defender sus derechos y los de sus hijas, ya sea desde dentro de su país o desde el exilio y quiero decirles que no están solas”.

(SERVIMEDIA)
13 Dic 2024
MGN/gja