Exteriores

Albares insta a ayudar al sistema energético de Ucrania ante los ataques rusos

Madrid Berlín
SERVIMEDIA

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este jueves que “a corto plazo” hay que estudiar cómo ayudar al sistema energético ucraniano, “que está sistemáticamente siendo machacado y destruido por Rusia”.

Así lo sostuvo José Manuel Albares en declaraciones a los medios de comunicación en Berlín, donde asiste a la reunión G5+. Albares subrayó que entre las materias que se abordan en la cita destaca la situación en Ucrania, y avanzó que la posición de España es seguir apoyando a Kiev “en la defensa de su libertad, de su integridad territorial, para repeler lo que es una guerra de agresión contra los propios principios de la construcción europea y de la Carta de las Naciones Unidas”.

El responsable de la diplomacia española sostuvo que “a muy corto plazo”, se necesita estudiar cómo ayudar al sistema energético ucraniano “que está sistemáticamente siendo machacado y destruido por Rusia en lo que es una violación flagrante del derecho internacional y que está conduciendo a buena parte de Ucrania a estar privada de cosas tan elementales como la calefacción, o la propia luz y electricidad”.

FUERZA DE PAZ

Preguntado por si España apoyaría integrar una fuerza de paz que se despliegue en Ucrania, el titular de Exteriores consideró que lo principal, ahora, es determinar “con claridad” la mejor forma de seguir apoyando a Ucrania.

“Eso supone previsibilidad en la entrega del material que necesiten y financiación, tenemos que analizar cuál es la mejor forma de financiar el esfuerzo que supone para Ucrania ejercer esta legítima defensa”, agregó. A este respecto señaló que “hay activos rusos congelados”, y remarcó la posibilidad también de analizar la emisión de eurobonos.

(SERVIMEDIA)
12 Dic 2024
MGN/gja