Exteriores
Albares expresa su preocupación por “las alegaciones de injerencias extranjeras” en Georgia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este lunes que pedirá a la Unión Europea que exprese su preocupación por las alegaciones de “injerencias extranjeras” en el proceso electoral en Georgia, y por la represión de las manifestaciones.
En declaraciones a los medios de comunicación antes de asistir al Consejo de Asuntos Exteriores de la Unión Europea, en Bruselas, José Manuel Albares avanzó que uno de los asuntos que abordarán en la reunión estará la situación en Georgia, después de que este sábado el Parlamento, dominado por el partido Sueño Georgiano, designase al prorruso Mikheil Kavelashvili como nuevo presidente.
Albares dijo lamentar “profundamente” que Georgia “haya decidido paralizar su camino hacia la familia europea y la Unión Europea”, y confió en que “lo antes posible regrese a ese camino”.
El titular de Exteriores advirtió que, mientras tanto, “hay cosas que son insoslayables, como el derecho de manifestación, la libertad de expresión, el hecho de no utilizar violencia contra los manifestantes es algo fundamental y es algo en lo que la Unión Europea debe de ser muy vigilante”.
De igual forma, dijo, “tenemos también que mostrar nuestra preocupación hacia las alegaciones que una parte de la clase política georgiana nos señala de injerencias externas”.
“La desinformación es, sin duda, uno de los grandes problemas a los que nos enfrentamos todas las democracias mucho más en los momentos de procesos electorales”, recalcço.
Por ello, avanzó que solicitará a la Unión Europea “que así se exprese la voz de la Alta Representante, Kaja Kallas” y muestre su preocupación por que Georgia abandone ese camino europeo y las alegaciones “de una buena parte de la clase política georgiana” de injerencias externas en las elecciones.
(SERVIMEDIA)
16 Dic 2024
MGN/gja/nbc