Siria

Albares anuncia que España no cerrará la Embajada en Damasco

- Estudia crear un enviado especial para Siria

Madrid
SERVIMEDIA

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este martes que no se cerrará la Embajada de España en Damasco, para “ayudar a cualquier español o hispano sirio que quiera abandonar el país”.

Durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, José Manuel Albares comentó la visión del Ejecutivo sobre la actualidad en Siria, tras la caída del régimen de Bashar Al Assad.

Albares recordó que el 8 de diciembre “un conglomerado de fuerzas entraron en Damasco completando una ofensiva que en menos de dos semanas las ha llevado de avanzar desde el noroeste del país tomando las grandes ciudades como Alepo, Hama, Homs, a entrar en Damasco”.

El ministro explicó que el presidente Assad y su familia “han recibido lo que las autoridades rusas han denominado asilo humanitario en ese país” y tanto las fuerzas iraníes como Hizbulá que estaban presentes en Siria han abandonado sus posiciones.

Asimismo, Albares detalló que el primer ministro Jalali ha afirmado estar dispuesto a cooperar en el proceso de transición “y se ha nombrado primer ministro del gobierno de transición a Mohammed al-Bashir”.

LLAMADA A LA PRUDENCIA

“Los nuevos dirigentes transmiten moderación en estos primeros momentos y aseguran la protección de las minorías y el retorno a la normalidad, todo ello objetivos que España”, consideró Albares.

No obstante, el titular de Exteriores llamó a “ser prudentes”, y confió en que “se produzca una transición pacífica: aparentemente las nuevas autoridades están buscando incorporar elementos del régimen, tanto militares como de la administración a esta transición y las cárceles del régimen están felizmente, siendo liberadas”.

El responsable de la diplomacia española subrayó que ayer por la tarde un convoy de 26 personas dirigido por el encargado de negocios de la embajada en Damasco, en el que se hallaban siete españoles incluido el personal de la embajada, 16 hispano sirios y tres familiares sirios de los anteriores, “cruzó sin mayor novedad la frontera por carretera con Líbano”.

De momento, agregó, solo se puede realizar la evacuación por vía terrestre porque el aeropuerto de Damasco permanece cerrado, y apuntó que hay otro grupo de españoles que indicó a la embajada “que por el momento tiene intención de permanecer en Siria junto a sus familiares”.

REFORZAR LA EMBAJADA

Albares anunció que la Embajada de España en Damasco no se va a cerrar, “sigue operativa, evidentemente adaptada a las condiciones de seguridad que se dan en estos momentos en Siria y está disponible para ayudar a cualquier español o hispano sirio que quiera abandonar el país”.

Sobre este particular, señaló que la idea “es crear por lo menos un enviado especial para Siria”, para reforzar la figura del encargado de negocios que hay en estos momentos y el personal “porque, aunque mantenemos y la teníamos abierta nuestra embajada en Damasco por motivos evidentes estaba reducida a prácticamente el mínimo esencial”.

Ahora, explicó, “dada la importancia de lo que se está jugando en Siria en estos momentos para Oriente Próximo, para el Mediterráneo, para la comunidad internacional, nuestra idea es reforzarlo”.

“Evidentemente lo trasladaría al Consejo de Ministros e informaremos puntualmente, pero sí, estamos pensando en que desde luego la embajada tiene que transformarse para esta nueva etapa”, recalcó.

Además, recalcó que “en cuanto que se reabra el aeropuerto valoraremos nuevas fases de evacuación si fuesen necesarias”.

(SERVIMEDIA)
10 Dic 2024
MGN/clc