Exteriores

Albares afirma que seguirá “con mucha atención” el relevo en la Presidencia y el Ministerio de Exteriores de Irán

Madrid
SERVIMEDIA

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este lunes que seguirá “con mucha atención” el relevo del presidente iraní, y el ministro de Exteriores del país, tras su fallecimiento en un accidente, y destacó que su homólogo “siempre fue colaborador” para la liberación de dos españoles que fueron detenidos en Irán.

En una entrevista en Onda Cero, recogida por Servimedia, José Manuel Albares reaccionó al fallecimiento en accidente de helicóptero del presidente de Irán, Ebrahim Raisi, y del ministro de Exteriores, Hossein Amirabdollahian.

Albares consideró que Raisi era una figura “muy importante por supuesto en la estructura de poder de Irán” y avanzó que seguirá “con mucha atención el relevo que se produzca: había también figuras muy importantes entre ellas mi colega, el ministro de Asuntos Exteriores dentro de ese helicóptero y por lo tanto es algo a tener en cuenta la persona que va a sustituirle”.

En cualquier caso, sostuvo que “nuestra línea política no va a variar, que es hacer todo lo que podamos, sea bilateralmente, sea en el seno de la Unión Europea, en Naciones Unidas, en los organismos donde participamos, para poder traer estabilidad a Oriente Medio, pero sin duda alguna sobre todo paz lo antes posible”.

Sobre el ministro de Exteriores, Albares explicó que tuvo bastante contacto con él “sobre todo a raíz de la muy injusta retención de dos ciudadanos españoles Ana Baneira y Santiago Sánchez y en muchas ocasiones tuve contactos telefónicos con él”.

Asimismo, desveló que tuvo encuentros con Amirabdollahian “en los márgenes de reuniones internacionales, en las Naciones Unidas, en la Conferencia de Seguridad de Múnich donde le exigía la liberación y él siempre fue colaborador en ese sentido y fue de las personas que ayudaron a que felizmente Ana y Santiago estén ya con sus familias”.

(SERVIMEDIA)
20 Mayo 2024
MGN/gja