Marruecos

Albares afirma que el rey Mohamed VI es el garante del acuerdo para las nuevas relaciones con Marruecos

Madrid Bruselas
SERVIMEDIA

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este jueves que, con el viaje del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a Rabat “no solo termina una crisis, sino que se abre una nueva etapa de las relaciones entre España y Marruecos” gracias a un acuerdo en el que el rey Mohamed VI “es el garante por parte marroquí del inicio de esta nueva hoja de ruta”.

Así lo subrayó durante una comparecencia ante los medios durante la reunión de ministros de Asuntos Exteriores de la Alianza Atlántica que se celebra en Bruselas. Para el jefe de la Cancillería, la nueva etapa entre Madrid y Rabat “se abre de la mejor forma posible, que es el involucramiento personal del rey de Marruecos”, ya que “el jefe del Estado marroquí personalmente va a certificar el final de esta crisis, que ha sido de las más profundas que hemos tenido con ese país y de la más largas”. Y añadió que Mohamed VI “también es el garante por parte marroquí del inicio de esta nueva hoja de ruta”.

José Manuel Albares no explicó la publicación este jueves en el BOE de un convenio de seguridad con Marruecos que se acordó en 2019 y ahora se ha firmado finalmente, pero sí consideró que “la colaboración entre España y Marruecos es fundamental para el control de los flujos migratorios irregulares, también para la seguridad y la estabilidad”, materias, dijo, que también afectan a Europa.

El titular de Exteriores aseguro que muchos de sus homólogos le han preguntado por esta nueva relación, “y se han felicitado al respecto, porque hay mucho en juego para España, pero sobre todo hay mucho juego también para Europa”.

Sobre si Marruecos acepta en el acuerdo respetar la españolidad de Ceuta y Melilla, el responsable de la Diplomacia aseveró que “la integridad territorial de España y la soberanía de España está fuera de toda duda y de todo tipo de discusión”, y recalcó que “el Gobierno va a defender en cualquier caso, cualquier amenaza que pudiera darse a cualquier punto de la integridad territorial o de la soberanía española”, algo, reiteró, “sobre lo que no tiene que haber ninguna duda”, y ejercerá su defensa “desde todos los foros, bilateralmente, en el seno de la Unión Europea y aquí también en el seno de la OTAN”. Sobre Ceuta y Melilla “no tiene que haber ninguna duda y ninguna preocupación”, apostilló.

(SERVIMEDIA)
07 Abr 2022
MGN/pai