Oriente Próximo
Albares afirma que la paz llegará a Oriente Próximo porque “no hay futuro estable sobre la violencia permanente”
- “Ningún país ha hecho tanto como España para la paz en Oriente Próximo”, señala
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este jueves que en Oriente Próximo “llegará la paz, porque ningún futuro estable se puede conseguir sobre la violencia permanente”.
Durante su comparecencia ante el Pleno del Congreso de los Diputados para informar de las iniciativas de España para la paz en Oriente Medio, José Manuel Albares sostuvo que “ningún país ha hecho tanto como España para la paz en Oriente Medio”. Albares aseveró que España ha trabajado “en todos los ámbitos, con iniciativas en lo político y diplomático, con iniciativas para parar la guerra y alcanzar la paz, con acciones para luchar contra la impunidad y defender el derecho internacional, con compromiso y acción de ayuda humanitaria”.
En Oriente Próximo, declaró el ministro, “la paz es posible, llegará la paz, porque ningún futuro estable se puede conseguir sobre la violencia permanente”. “La paz llegará, se trata ahora de trabajar para que el camino hacia ella sea lo menos doloroso posible”, agregó.
Para el responsable de la diplomacia española, “si la comunidad internacional, Europa y nosotros mismos no comprendemos que la situación en Oriente Medio, que la destrucción insoportable en Gaza y en Líbano nos afecta a todos nosotros, no podremos ganar la paz”.
PALESTINA Y LÍBANO
Por eso, esgrimió, el pasado 28 de mayo España reconoció el Estado de Palestina junto a Irlanda, Eslovenia y Noruega “por la paz, por la justicia y por la más elemental humanidad”.
El titular de Exteriores afirmó que el Gobierno ha sido “el motor del diálogo euroárabe que comenzó en el Foro Regional de la Unión por el Mediterráneo en Barcelona el 27 de noviembre del año pasado”, que se materializó el 13 de septiembre, “cuando países europeos comprometidos con la solución de dos estados y los países del Grupo Ministerial Conjunto Arabo-Islámico de Contacto sobre Gaza, firmamos la declaración de Madrid”.
Sobre ese pilar, dijo Albares, el pasado 26 de septiembre se lanzó en Nueva York, en la sede de las Naciones Unidas, la Alianza Global por la implementación de la solución de dos Estados.
Con respecto a Líbano, explicó que España apoya los esfuerzos para conseguir un acuerdo duradero que construyendo sobre la resolución 1701 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas “permita restaurar la paz definitiva, delimitar la frontera entre Líbano e Israel y terminar con el vacío institucional que vive ese país desde 2022”.
(SERVIMEDIA)
28 Nov 2024
MGN/gja