Venezuela

Albares afirma que España “no va a reconocer ninguna legitimidad democrática a Maduro”

Madrid
SERVIMEDIA

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación José Manuel Albares, afirmó este miércoles que ni el Gobierno de España ni la Unión Europea “vamos a reconocer ninguna legitimidad democrática” a Nicolás Maduro.

Así lo consideró José Manuel Albares en declaraciones a los medios de comunicación en Bruselas, antes de asistir a la segunda jornada de la reunión de ministros de Asuntos Exteriores de la OTAN, en respuesta a una pregunta sobre si el Gobierno de España reconocerá como presidente de Venezuela a Edmundo González, ya que dentro de un mes se debería producir la transición de poder.

El ministro sostuvo que Edmundo González “he visto que me hace alusiones en prensa, pero a mí directamente no me ha trasladado nada”, y aseguró que “no tengo ningún problema en volverme a reunirme con él”.

Para el titular de Exteriores, “la posición de España y de la Unión Europea es clara: nosotros no vamos a reconocer ninguna legitimidad democrática a Maduro, lo hemos dicho hace mucho tiempo, de hecho, yo fui el primer ministro de Asuntos Exteriores que lo dijo muy claramente”.

Por ello expresó su sorpresa, “cuando hay esa sensación de ambigüedad o incluso leo desinformación al respecto, la posición de la Unión Europea es muy clara, la de España también”.

DE CARA AL 10 DE ENERO

A este respecto recalcó que “no ha habido una sola declaración al respecto desde el 28 de julio que no haya estado impulsada, cuando no liderada, por España y es muy clara: no vamos a reconocer el supuesto resultado del 28 de julio, no vamos a reconocer legitimidad democrática el 10 de enero a esa toma de posesión de Maduro”.

En el capítulo de las sanciones afirmó que “hay sanciones ya tan extensas que es hasta difícil encontrar nuevas personas para sancionar, pero estamos abiertos, por supuesto a cualquier medida”.

El objetivo, remarcó “es que al final haya una solución que sea genuinamente venezolana, entre venezolanos, pacífica, para que avance la democracia en Venezuela”.

Además, dijo, “muy pocos Estados, yo creo que se cuentan con los dedos de una mano, han reconocido a Edmundo González”.

“No ha habido ninguna decisión concreta”, a diferencia de lo que se hizo con Juan Guaidó, cuando “se congelaron activos y se entregaron, y se nombraron dobles embajadores”, apostilló.

(SERVIMEDIA)
04 Dic 2024
MGN/gja