Exteriores
Albares afirma que España es para África “un socio comprometido en materia de paz y seguridad”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este jueves que España es “un socio comprometido en materia de paz y seguridad” para los países de África y recalcó el compromiso del Gobierno “con los derechos humanos en el continente africano”.
Así lo manifestó José Manuel Albares en su intervención en el acto de presentación de la Estrategia España-África 2025-2028, en el Complejo de la Moncloa, durante la que sostuvo que hoy día “está emergiendo una nueva realidad africana, con transformaciones económicas y sociales que tienen como protagonista central a la juventud africana”.
Albares destacó que “África crece y al hacerlo también rejuvenece nuestro mundo”, y a este respecto aseveró que “en 2050 casi la mitad de los menores de 18 años de todo el planeta van a ser africanos, y en los próximos 25 años África va a duplicar su población, pasando de los 1.250 millones actuales a 2.500 millones de habitantes”.
El titular de Exteriores subrayó que ante ese panorama es preciso impulsar “un mayor crecimiento y un mayor desarrollo sostenible, más empleos de calidad, más instituciones eficaces e inclusivas y mayores niveles de paz y seguridad”.
“Queremos acompañar a África en esos cambios profundos, trabajando codo a codo, con espíritu de asociación y desde la igualdad y el respeto mutuo”, señaló.
El ministro reveló que, tras un proceso de consultas con autoridades de distintas administraciones, con la sociedad civil tanto en España como en el continente africano “para identificar necesidades y expectativas”, el Gobierno determinó que la “aproximación estratégica África debía tener un alcance continental y no como hasta ahora los planes África limitados a África subsahariana”.
Por ello, consideró que el plan tiene “que prestar una atención especial a nuestra vecindad inmediata, el norte de África, a África occidental, al Sahel, por la enorme densidad de intereses compartidos en esta parte del continente”.
DERECHOS HUMANOS
De entre todas las materias de interés compartido, Albares recalcó que “nuestro compromiso con los derechos humanos en el continente es constante. Somos un socio comprometido en materia de paz y seguridad y tenemos una consolidada experiencia en gestión migratoria”.
La nueva estrategia, explicó, recoge 100 medidas que incluyen “la creación de nuevos instrumentos de colaboración y el refuerzo de los existentes”.
“Nos enfrentamos a desafíos comunes y solo unidos podremos aprovechar las oportunidades que se abren ante nosotros”, apostilló.
En el acto, presidido por el líder del Ejecutivo, Pedro Sánchez, participaron además el presidente de la República Islámica de Mauritania, Mohamed Cheik El Ghazouani, el presidente de la Comisión de la Unión Africana, Moussa Faki Mahamat, el presidente de la Comisión de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao), Omar Alieu Touray y el ministro de Economía, del Plan y de Cooperación del Gobierno de Senegal, Abdourrahmane Sarr, en representación del primer ministro.
También asistieron miembros del cuerpo diplomático africano y europeo acreditado en España, otros miembros del Gobierno de España y representantes académicos, empresariales y de la sociedad civil con vínculos con el continente africano.
(SERVIMEDIA)
05 Dic 2024
MGN/NVR/gja