Senado
Albares afirma que España defiende “los mismos principios en Kiev, en Gaza y en Beirut”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este martes que su Departamento despliega un política “con identidad propia” y defiende “los mismos principios, en Kiev, en Gaza y en Beirut”.
Así lo manifestó José Manuel Albares en la sesión de control al Gobierno en la Cámara Alta, en respuesta a la senadora del PP Pilar Rojo Noguera, que le preguntó si considera “coherente” la política exterior del Gobierno.
Rojo recordó en primer lugar que Albares fue reprobado en el Senado “por su nefasta gestión incoherente y opaca al frente de la política exterior de España”, y consideró “acreditado por sus actuaciones” que en su tiempo en el cargo su actividad no ha estado “al servicio de los españoles”.
Para la senadora del PP, Albares ha planteado una política exterior “que responde al deseo de permanencia del poder de Pedro Sánchez”, con un “carácter privado, personal, y siempre en función de las urgencias parlamentarias y de las exigencias de unos socios insaciables y chantajistas”.
En la misma línea acusó al ministro de ejecutar cambios de criterio “sin tener en cuenta los efectos sobre los afectados o sobre el conjunto de la sociedad española”, y le instó a preguntarles “a los saharauis, a los gazatíes, o a los venezolanos en qué ha mejorado su situación”.
En su respuesta, el responsable de la diplomacia española expresó un mensaje “de solidaridad con los familiares de las víctimas y con los afectados” de la DANA, y también “para agradecer a todos los países de la Unión Europea y a tantos países amigos por su solidaridad y apoyo”.
También destacó la labor de los trabajadores de la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo (Aecid) por la ayuda desplegada en las zonas afectadas.
“IDENTIDAD PROPIA”
Dirigiéndose a la senadora del PP, Albares sostuvo que España tiene “una política coherente y con identidad propia”, que consideró “muy necesaria en estos momentos en los que en nuestro país y Europa necesitan unidad”.
“Hay muchos momentos para ser oposición, pero también hay momentos para ser unión, hay momentos para ser España, y tanto por el contexto internacional como por el contexto nacional este es uno de estos momentos”, aseveró.
Defendió también la coherencia de la política exterior desplegada, y aseguró que “nosotros decimos exactamente lo mismo, por los mismos principios, en Kiev, en Gaza y en Beirut”, y afeó al PP que nunca hable del conflicto en Gaza y en el Líbano: “Creo que les falta mucha humanidad frente a las víctimas civiles”, apuntó.
Finalmente, esgrimió que la política exterior española “tiene una identidad propia, que es la defensa de la democracia, la defensa de los derechos humanos, la protección de los civiles, la defensa de las Naciones Unidas, aquello en lo que se reconocen los españoles y que ha llevado a que nuestra política exterior tenga el mayor peso de su historia en estos momentos”.
(SERVIMEDIA)
12 Nov 2024
MGN/clc