Exteriores

Albares afirma que el acuerdo sobre Gibraltar “va a resolver muchos malentendidos”

Madrid
SERVIMEDIA

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y cooperación, José Manuel Albares, afirmó este lunes que el acuerdo sobre Gibraltar que negocia la Unión Europea con Reino Unido “va a resolver mucha desconfianza y muchos malentendidos” con la desaparición de la Verja y la libre circulación de personas y mercancías.

En una entrevista con Canal Sur Radio, recogida por Servimedia, José Manuel Albares señaló que, en la reunión que mantiene esta mañana con autoridades del Campo de Gibraltar, en la sede del Ministerio, les explicará cómo se van desarrollando en estos momentos las negociaciones con el Reino Unido, incidiendo en que “es una negociación muy compleja porque se trata de literalmente crear ex novo, prácticamente inventarse una nueva relación” a consecuencia del Brexit.

El titular de Exteriores subrayó que “en las últimas semanas ha habido un acercamiento muy importante de posiciones que me hacen ser optimista” de cara a “la posible conclusión del acuerdo algo que ha sido siempre mi voluntad y la voluntad del Gobierno de España”.

La impresión de Albares es “que en estos momentos todas las partes implicadas estamos negociando de buena fe y estamos deseando concluir ese acuerdo”, del que destacó la “desaparición física de la Verja, que dé paso a una libre circulación de personas y mercancías con todo lo que conlleva de simbólico, pero también con todo lo que lleva que de facto”.

“Va a resolver mucha desconfianza, muchos malos entendidos y muchos irritantes y problemas de convivencia esa libre circulación de personas y de mercancías, que también va a permitir un mayor control para evitar disparidades de todo tipo, cualquier tipo de contrabando o cualquier tipo de suspicacia”, recalcó.

15.000 TRABAJADORES

El ministro enfatizó que se trata de un acuerdo para garantizar los derechos de los 15.000 andaluces, que todos los días entran a trabajar a Gibraltar, “eso es el 50% de las personas que trabajan en Gibraltar imagínese la cantidad de familias que en estos momentos están pendientes de ese acuerdo”.

Sobre el uso conjunto del aeropuerto, el responsable de Exteriores avanzó que “desde luego los vuelos por ejemplo de Madrid y desde Barcelona podrán usar el aeropuerto de Gibraltar”, algo que supondrá “una gran dinamización para el turismo, para el desarrollo de la zona”.

“El desarrollo social del Campo de Gibraltar es también una apuesta importantísima de este Gobierno, por eso hay un plan de inversión de 840 millones de euros para el Campo”, recordó.

En la misma línea, subrayó que a 31 de diciembre del año 2023 la Junta de Andalucía había recibido ya 3.600 millones de euros de los fondos europeos, y consideró que “es de justicia que una parte importante de esos fondos la Junta los destine al Campo de Gibraltar”

“Le voy a pedir a la Junta que no deje al Gobierno de España solo en el desarrollo del Campo de Gibraltar, y que sume esfuerzos y ese dinero que le transfieren de fondos europeos lo usen especialmente para el Campo de Gibraltar”, apostilló.

Con respecto a la postura española sobre la soberanía de Gibraltar, Albares quiso “mandar un mensaje de absoluta, tranquilidad y de total rotundidad: la posición española de reclamación de la soberanía queda totalmente salvaguardada y no cambia un solo ápice”.

(SERVIMEDIA)
13 Mayo 2024
MGN/gja