ALAVEDRA CALIFICA EL ESTATUTO CATLAN DE "MALO EN ESPIRITU Y LETRA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Economía y Finanzas de la Generalitat, Maciá Alavedra, declaró hoy que el Estatuto de autonomía de Cataluña es "malo en espíritu y letra" y el culpable de que la financiación de la Generalitat sea tan restrictiva.
En una comparecencia en la Comisión de Economía del Parlamento de Cataluña, Alavedra aseguró que Convergencia Democrática defendió en su día el concierto económico pero se opusieron los socialistas catalaes, el desaparecido Unión de Centro Democrático y el PSUC.
El titular de Economía cuestionó la validez del Estatuto catalán para conseguir un grado óptimo de financiación. No obstante, dijo que el actual momento político desaconseja la reforma del mismo, porque se necesitaría una mayoría muy amplia en el Congreso de Diputados.
Maciá Alavedra recordó que en el momento de negociar el Estatuto, en 1978, él mismo defendió, en nombre de su partido, la petición de un concierto económico para Cataluña, omo el del País Vasco y Navarra. En su opinión, los acuerdos posteriores sobre financiación autonómica, firmados en 1986 y 1992, "son pasos positivos", aunque manifestó que "el que es muy malo es el Estatuto, en espíritu y letra".
Según el consejero, la propuesta de pedir un concierto económico para Cataluña fracasó porque entonces Convergencia era la cuarta fuerza política en Cataluña. En este sentido, atribuyó la negativa a solicitar dicho concierto a los diputados de Unión de Centro Democrático (UC), Partit dels Socialistes (PSC) y el PSUC.
Alavedra, que se mostró partidario de revisar la Ley Orgánica de la Financiación de Comunidades Autónomas (LOFCA), añadió que la prudencia política y la necesidad de una amplia mayoría en el Congreso para lograr una reforma del Estatuto aconseja al Gobierno de la Generalitat no plantear la modificación y seguir en la línea de buscar la corresponsabilidad fiscal.
REUNION SOBRE PRESUPUESTOS
El primer secretario de los socialistas catalanes, Raimon Obiol, manifestó hoy en el Parlamento de Cataluña que su partido pedirá una reunión con representantes de Convergencia i Unió (CiU) en la cámara catalana con el fin de hablar de los cuatro puntos que para el PSC son prioritarios sobre los Presupuestos de la Generalitat.
Según Obiols, esos cuatro principios hacen referencia a la lucha para la ocupación y contra el desempleo, la lucha contra el desequilibrio territorial, el rigor y contención de la deuda y el déficit públicos y la ayuda en relación a los prolemas de las ciudades y pueblos catalanes. La reunión entre los grupos de CiU y el PSC podría celebrarse la próxima semana.
El proyecto de los Presupuestos de la Generalitat fue entregado ayer por el consejero de Economía al Parlamento autonómico. El gasto previsto para 1994 asciende a 1,6 billones de pesetas, lo que supone un 6,6 por ciento de crecimiento respecto a 1993.
(SERVIMEDIA)
10 Nov 1993
C