ALARMANTE AUMENTO DEL FURTIVISMO EN DOÑANA

HUELVA
SERVIMEDIA

El aumento del furtivismo que se registra últimamente en los parques Nacional y Natural de Doñana, en Huelva, ha provocado la alarma entre sus responsables, que se han unido en busca de soluciones urgentes que frenen este fenómeno.

Los directores de los arques nacional y natural, Alberto Ruiz de Larramendi y Javier Cobos, respectivamente, han coincidido en señalar que las causas del espectacular incremento del furtivismo son la sequía y el paro que sufren la comarca del Condado y sus alrededores.

La presencia de toxicómanos en busca de ingresos económicos mediante la captura y venta de especies de Doñana es la nota más novedosa del recrudecimiento de este fenómeno, que ha obligado a sus responsables a buscar soluciones conjuntas.

El fin primordil de los furtivos es la venta de la carne de las especies que cazan, principalmente ciervos y gamos, ya que las cornamentas de ambos animales no tienen gran valor económico.

De Larramendi y Cobos temen que la acción de los furtivos perjudique a la conservación de algunas de las especies de animales que habitan en estos espacios naturales y que ya se se encuentran muy afectadas por la sequía.

La presencia de furtivos en Doñana, que en algunas ocasiones ha llegado incluso a derivar en enfrentamients con los guardias -uno de los cuales fue asesinado- ha incrementado el trabajo de los 75 agentes que vigilan el parque nacional y los 22 que lo hacen en el natural.

(SERVIMEDIA)
13 Dic 1995
C