ANCHOA

ALARMA ENTRE LAS AUTORIDADES SANITARIAS BRITANICAS POR EL INCREMENTO DE LOS CASOS DE DIABETES

MADRID
SERVIMEDIA

Las autoridades sanitarias británicas han expresado su preocupación ante el que consideran alarmante incremento de la incidencia de la diabetes en el país. El tratamiento de esta enfermedad tiene un coste diario de 8,5 millones de euros para la Seguridad Social del Reino Unido.

Actualmente, más de dos millones de personas sufren la dolencia en Inglaterra, pero esta cifra podría incrementarse en gran medida de aquí a 2010, debido al envejecimiento de la población y el aumento de los casos de obesidad.

En la última década se ha registrado un incremento de la obesidad del 66% entre los hombres y del 40% entre las mujeres en el Reino Unido. En las regiones con una edad media más elevada, la diabetes podría afectar a un 25% de la población dentro de cinco años.

El riesgo de desarrollar la diabetes tipo 2 o no insulino dependiente es seis veces superior en las comunidades de origen asiático, africano y caribeño. Esta forma, que antes era más frecuente entre adultos y ancianos, ahora también se da entre niños y jóvenes, lo que la convierte en la más extendida, afectando a nueve de cada diez enfermos.

Según el profesor Graham Hitman, de la Universidad Barts y Queen Mary de Londres, que investiga las razones genéticas de que esta enfermedad afecte más a estos grupos, el incremento de la incidencia de la enfermedad no sólo está teniendo lugar en países desarrollados como Reino Unido.

En la India también se ha detectado un importante aumento y ahora un 25% de los adultos sufren la dolencia o se encuentran en estado prediabético.

Según Hitman, el origen de la diabetes podría ser genético en un 70% de los casos en las poblaciones de riesgo. Este especialista considera que podría haber más de cinco genes relacionados con la dolencia y que el hallazgo de tan solo uno de ellos contribuiría en gran medida a su prevención.

Hasta el momento en que ese hallazgo se produzca, los especialistas coinciden en que la mejor estrategia son las medidas preventivas, como la dieta sana y la práctica de ejercicio físico.

En opinión de Angela Wilson, de Diabetes UK, para poder aplicar estas medidas de forma temprana la información sobre la edad, sexo y origen de los enfermos es de vital importancia, ya que permite detectar las áreas donde los niveles de diabetes sin diagnosticar podrían ser elevados.

Entre las complicaciones asociadas a la diabetes cabe subrayar las dolencias cardiacas, renales, ceguera yamputaciones, así como deterioro de la salud mental.

(SERVIMEDIA)
16 Mayo 2005
LVR