AJURIA-ENEA. CONCLUYE LA REUNION SIN UN MINIMO ACUERDO ENTRE SUS COMPONENTES

VITORIA
SERVIMEDIA

Los partidos que integran la Mesa de Ajuria-Enea no alcanzaron hoy acuerdos, tras más de cuatro horas de reunión, sobre los dos temas del día: la desclasificación de los papeles del CESID y la excarcelación del general Enrique Rodríguez Galindo.

El presiente de Eusko Alkartasuna, Carlos Garaikoetxea, subrayó, a la salida del encuentro, la radical discrepancia de su formación con el PSOE y el PP, aunque matizó que no se alejará de la Mesa en futuros encuentros.

Por su parte, Javier Madrazo, de IU, acusó al PP y al PSOE de un pacto de silencio para acabar con la investigación de los GAL. Además, afirmó que la no desclasificación de los papeles del CESID es un "tongo a la democracia" y una burla al Estado de derecho.

Madrazo consideró que de esta runión, el espíritu de Ajuria Enea ha salido "tocado", lo que, a su juicio, es un inflexión negativa en la trayectoria de la Mesa.

El presidente del PNV, Xabier Arzalluz, constató, por su parte, la profunda discrepancia entre los partidos que integran la Mesa, aunque destacó que la sola reunión de este foro ya es un hecho positivo, ya que, según dijo, ha hecho llamar la atención sobre unos hechos que, a su juicio, son de "alevosía política".

Arzalluz restó importancia al hecho de que no se produjea un comunicado conjunto, y consideró que la Mesa no puede moverse por unanimidades.

Ramón Jáuregui, del PSOE, valoró positivamente el contenido de la reunión y consideró lógicas las diferencias entre los partidos políticos. A su juicio, lo importante es continuar con la línea establecia en los pactos de Ajuria-Enea.

Jáuregui señaló que la excarcelación del general Rodríguez Galindo no puede ser criticada por la Mesa por tratarse de una decisión judicial, que puede o no gustar, pero que es necesaio respetar.

Carlos Iturgaiz, del PP, destacó que lo verdaderamente importante es trabajar por la pacificación del País Vasco y subrayó el hecho de que su partido no tuvo nada que ver con la creación de los GAL.

Por su parte, Antonio Mosquera, de Unidad Alavesa, resaltó que la actitud del Gobierno en el tema GAL es inasumible y que apoyarán la entrega a los jueces de los papeles del CESID, así como una investigación exhaustiva sobre la guerra sucia contra ETA.

(SERVIMEDIA)
12 Ago 1996
C