Igualdad

CaixaBank promueve una nueva Semana de la Igualdad por el Día de la Mujer

- La entidad se encuentra entre las cinco primeras empresas del mundo en el índice de Igualdad de género de Bloomberg

MADRID
SERVIMEDIA

CaixaBank organizará esta semana, por cuarto año consecutivo, la Semana de la Igualdad, con acciones internas y externas en torno a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

El objetivo de esta acción es sensibilizar sobre la importancia de la diversidad y la igualdad en las empresas y la sociedad a través de acciones que invitan al debate y a la reflexión tanto a los propios empleados como a los clientes: ponencias, campañas de comunicación y, visibilización de mujeres referentes.

La entidad también colabora en la segunda edición de la Barcelona Woman Acceleration Week (BWAW), evento organizado por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona y la Fundación Incyde de las Cámaras de Comercio españolas. Además, la entidad es patrocinador del Mes Europeo de la Diversidad en España, una iniciativa impulsada por la Fundación Diversidad y la Comisión Europea que se celebrará en toda Europa durante el mes de mayo por segundo año consecutivo. La entidad se ha unido también al patronato de la Fundación Diversidad por un mandato de dos años, siendo el único Patrono Corporativo de la institución.

CaixaBank participa además en el Programa Jóvenes y Liderazgo, impulsado por la consultora 50&50 Gender Leadership (50&50 GL), especializada en programas de Igualdad y liderazgos femeninos con el propósito de formar líderes del futuro entre jóvenes estudiantes.

Asimismo, la entidad es colaboradora estratégica de la Womanthon, una iniciativa que se celebrará en Barcelona y durante los días 10 y 11 de marzo reunirá a mujeres de los ámbitos deportivos y corporativo. Se celebrarán charlas inspiracionales, 'workshops' y dinámicas para intentar acabar con las barreras que impiden el progreso del papel de la mujer en las organizaciones.

La entidad también organiza por todo el territorio charlas y ponencias en clave femenina sobre por ejemplo, el empoderamiento femenino, emprender para cambiar el mundo o la diversidad funcional.

MUJERES DIRECTIVAS

CaixaBank cuenta con un 41,3% de mujeres en posiciones directivas y con un 40% de mujeres en el Consejo de Administración, uno de los porcentajes más altos del sector. Además, actualmente, un 56,9% de la plantilla está formada por mujeres.

En esa cultura corporativa, destaca el papel de MicroBank, el banco social de CaixaBank, que concedió en 2021 un total de 3.835 préstamos a mujeres emprendedoras, por un importe de 52 millones de euros. Las mujeres representan el 37% del total de emprendedores que han abierto o ampliado un negocio con la financiación de MicroBank y su perfil mayoritario, aunque heterogéneo, responde al de una persona con estudios universitarios (el 36% del total), de edades comprendidas entre los 36 y los 45 años (un 32%) y que estaba desempleada antes de la concesión del microcrédito (un 26%).

Las mujeres muestran razones diversas para convertirse en emprendedoras. Un 30% de ellas declaran que su motivación es ganar independencia y convertirse en sus propias jefas, un 27% han visto una clara oportunidad de negocio, un 18% quieren trabajar en aquello que les gusta y un 14% estaban desempleadas y han visto en la apertura de un negocio una oportunidad para tener un puesto de trabajo. Respecto a los sectores preferidos por las emprendedoras financiadas por MicroBank, un 50% se dedican a negocios relacionados con servicios profesionales, un 28% al comercio, un 18% a la hostelería y un 3% al sector primario.

Para fomentar y visualizar la diversidad de género, funcional y generacional, CaixaBank cuenta con el programa de diversidad Wengage, un proyecto transversal desarrollado por personas de todos los ámbitos de la entidad basado en la meritocracia y en la promoción en igualdad de oportunidades, que engloba más de 40 iniciativas internas y externas. Por ejemplo, Wengage incluye medidas internas para fomentar la flexibilidad y la conciliación, para visibilizar la diversidad y para reforzar el rol de la mujer, con programas de formación o los planes de 'mentoring' femenino, mediante los cuales directivas de la entidad asesoran a otras profesionales en el desarrollo de su carrera profesional.

En el ámbito externo, el compromiso de CaixaBank con la diversidad incluye la promoción del debate y la conversación pública (jornadas CaixaBank Talks); la organización de diferentes premios y reconocimientos al liderazgo empresarial (Premio Mujer Empresaria y Premio A Mujer Profesional Autónoma) o a la excelencia académica (Premios Wonnow); o líneas de acción vinculadas al deporte (patrocinio de la selección femenina de baloncesto).

Además, CaixaBank cuenta con un Plan de Igualdad para fomentar los principios de igualdad de oportunidades y diversidad de los equipos de trabajo, potenciar la presencia de mujeres en posiciones directivas y reforzar las medidas de conciliación de la vida personal y profesional. Incluye, por ejemplo, la perspectiva de género en los programas de desarrollo directivo y en los procesos de selección y formación, fomenta el teletrabajo y la flexibilidad.

Para afrontar los próximos desafíos tanto dentro como fuera de la entidad y seguir siendo una empresa referente para personas y clientes, la entidad está trabajando en un nuevo plan de acción para el programa Wengage. Éste incluirá nuevos retos internos y externos, como consolidar la diversidad de género en posiciones directivas y predirectivas o seguir siendo la entidad financiera de referencia en diversidad e inclusión para los clientes y segmentos de negocio con el desarrollo de iniciativas diferenciales.

Recientemente, CaixaBank ha presentado, en colaboración con Analistas Financieros Internacionales (Afi), el XII Informe ClosinGap: ‘Coste de oportunidad de la brecha de género en el medio rural’, que refleja cómo la brecha de género se intensifica en el mundo rural, con una mayor precariedad laboral, una infrarrepresentación en la toma de decisiones y peor conciliación.

Además, por segundo año consecutivo, ha apoyado el programa de 'mentoring' impulsado por la AED ‘Cross Mentoring para las líderes del mañana’. Se trata de un programa que contribuye a impulsar la cultura de igualdad de oportunidades para el desarrollo profesional en el marco de las grandes empresas.

(SERVIMEDIA)
08 Mar 2022
JRN/clc