Cultura
Aitana Sánchez-Gijón pide a los jóvenes actores que “se preparen psicológicamente” ante las “incertidumbres” y el “tsunami” de las redes sociales
- Teme que confundan la profesión con “ser famosos”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La actriz Aitana Sánchez-Gijón aconsejó este jueves a los jóvenes que quieren dedicarse a la interpretación que “se preparen psicológicamente y emocionalmente para vivir las incertidumbres, las decepciones y las alegrías” que pueden producirse durante la carrera actoral y mostró su inquietud ante el hecho de que confundan esta profesión con “ser famosos”.
Lo dijo en un encuentro con la prensa en la madrileña sede de la Academia de Cine después de que el presidente de esta institución, Fernando Méndez-Leite, anunciara que la actriz recibirá el Goya de Honor 2025.
Aitana Sánchez-Gijón reconoció estar “en ‘shock’, emocionada, feliz y muy revuelta”. Tras agradecer a la Academia que pensara en ella como acreedora de este galardón, comentó que recibió la noticia a través de una llamada telefónica de Méndez-Leite cuando “estaba a punto de echarme una siestecita” antes de partir hacia Guadalajara, donde iba a representar ‘La madre’.
En la conversación, que duró diez minutos, “le eché una bronca de cinco minutos porque no entendía que siendo relativamente joven me concedieran un premio que lo he considerado propio para una actriz con una trayectoria más larga”.
Después de que el director de la Academia le preguntara si lo iba a rechazar, le respondió que no, ya que “me estoy dando cuenta de que el día que haya empezado a hacer méritos a partir de los 70 años igual no me lo dais”.
Aitana Sánchez-Gijón confesó que “estoy recurrentemente haciendo un repaso de mi vida, de mi carrera y emocionándome mucho recordando a las personas con las que he crecido y he aprendido tanto” desde que recibió la noticia. A pesar de no querer mencionar a alguien en concreto para no ser injusta con quienes le han ayudado en su carrera, recordó a Alicia Hermida, “mi maestra de teatro”, y a Óscar Vidal, “mi primer profesor de teatro” y con quien “tuve la epifanía” de querer dedicarse a la interpretación.
Reseñó que cuando era joven “sólo deseaba ser actriz”, una “certeza que tuve la suerte de que me saliera bien, y no me imaginaba nada de lo que me iba a pasar”, puesto que “me lo iba encontrando por el camino”.
En ese sentido, aconsejó a los jóvenes que quieren ser actores que “se formen” y mostró su inquietud ante el hecho de que en ocasiones tiene la sensación de que confunden esta profesión con “ser famosos”, cuando la interpretación es “una vocación casi sacerdotal”.
Por ello, les trasladó “que perseveren, que no pierdan la paciencia y que muchos tendrán que vivir de otras cosas, porque somos muy pocos, sólo un 7%, quienes podemos vivir profesionalmente de esto”. Esto le permitió insistir en que “se preparen psicológicamente y emocionalmente para vivir las incertidumbres, las decepciones y las alegrías que puede dar ese camino”.
Sánchez-Gijón advirtió de que “las redes sociales son un peligro” para los jóvenes, en general, y para aquellos que deciden dedicarse a la interpretación, en particular, ya que “arrancan con un tsunami que llega a su vida y me preocupa su salud mental” y este puede ser un “fenómeno que dure dos días, unos años”. Esto no sucedía cuando ella comenzó su carrera, ya que entonces “la fama la ibas asimilando poco a poco”.
“Cuando te han subido tan arriba y te has creído el rey del mundo y que te vas a comer el mundo el foco pasa inmediatamente a otro lado y eso es muy difícil de gestionar”, deslizó.
También puntualizó que las redes sociales “más que amenaza para la profesión, es una amenaza para los seres humanos que se ven arrastrados por estos tsunamis mediáticos”.
Por último, indicó que “hay cosas que me han sucedido por casualidad o por la perseverancia de otras personas”, como su trabajo en EEUU, donde pronto se dio cuenta de que “todo era una gran mentira, divertidísima, eso sí”. “Tenía claro que no me iba a quedar”, compartió la actriz, ya que no sentía que Hollywood fuera “mi lugar".
(SERVIMEDIA)
17 Oct 2024
MST/gja